Se inició el primer módulo del ciclo de capacitación 2025 para agentes del estado
El ciclo forma parte de las acciones de la Escuela de Capacitación Profesional de los Agentes del Estado, impulsada por del gobernador Gerardo Zamora, en un trabajo conjunto de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
11/04/2025
Con la disertación del abogado especialista Fernando Tomeo, sobre “Educación digital en la era de las redes sociales y la inteligencia artificial”, dio inicio este viernes por la tarde el primer encuentro del Ciclo de Capacitaciones 2025 (segunda cohorte) dirigido a empleados públicos provinciales, en el Centro de Convenciones Fórum.
El ciclo forma parte de las acciones de la Escuela de
Capacitación Profesional de los Agentes del Estado, impulsada por del
gobernador Gerardo Zamora, en un trabajo conjunto de la Jefatura de Gabinete de
Ministros y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
En el panel estuvieron junto al Dr. Tomeo, el jefe de
Gabinete, Elías Suárez y la ministra de Justicia, Matilde O’Mill.
Asistieron además a la ceremonia de apertura los ministros
de Gobierno, Marcelo Barbur; de Producción, Miguel Mandrille y de Salud,
Natividad Nassif; la secretaria de Trabajo, Julia Comán, entre otros
funcionarios y personal de distintos organismos.
La apertura estuvo a cargo de O´Mill, quien enfatizó sobre
el rol de quienes forman parte del Estado con la responsabilidad de asistir,
proteger y acompañar al ciudadano.
Por su parte, el jefe de Gabinete de Ministros destacó el
compromiso de todos los empleados de la administración que participan de esta
capacitación, “queriendo mejorar y dando un paso adelante para ser más
eficiente, efectivos en el trabajo, tanto individual, como colectivo”.
Dijo que ese compromiso es uno de los “ejes de gestión, como lo viene realizando nuestro gobernador Gerardo Zamora hace muchos años, con las obras que necesitan nuestra comunidad para crecer y desarrollarse”.
“También pensamos en esa visión, en esa vocación que tiene
que tener el Estado para mejorar y proteger derechos de aquellos que lo
requieren, con un Estado eficiente, moderno, pensando en los agentes que
trabajan en la administración pública, que tienen que ser cada vez más
efectivos a la hora de gestionar y dándoles herramientas necesarias”, señaló.
El ciclo está estructurado en módulos mensuales divididos en
módulos comunes para los inscriptos con contenidos transversales, y módulos
para áreas específicas. La modalidad de cursado será híbrida, combinando
instancias presenciales, virtuales y encuentros combinados.
No hay comentarios