El Hospital Regional realizó una jornada sobre salud mental materna
El objetivo principal fue visibilizar la importancia de cuidar la salud mental durante el embarazo y el puerperio, etapas atravesadas por intensos cambios físicos, emocionales y sociales.
09/05/2025
Un encuentro sobre salud mental materna tuvo lugar en la
sala de espera del Centro Obstétrico del Hospital Regional y participaron
mujeres embarazadas y puérperas, familiares, personal de salud y alumnos de
medicina de la UNSE que realizan sus prácticas en el nosocomio.
El objetivo principal fue visibilizar la importancia de
cuidar la salud mental durante el embarazo y el puerperio, etapas atravesadas
por intensos cambios físicos, emocionales y sociales. La jornada incluyó
espacios de reflexión e intercambio, impulsados por los servicios de Maternidad
y Neonatología, a través de las licenciadas en Psicología Carolina Soria y
Maitén Montenegro, que también contaron con el apoyo del Servicio de Educación
para la Salud.
“Muchas veces, estas etapas no se dan en contextos ideales,
por lo que pueden aparecer síntomas como cambios de humor, irritabilidad o
dificultad para vincularse con el recién nacido”, explicó la Lic. Carolina
Soria. En ese sentido, remarcó la importancia de detectar señales de alerta
como el llanto constante, el aislamiento o el agotamiento extremo, que pueden
anticipar trastornos como la depresión postparto o cuadros de ansiedad.
Por su parte, la Lic. Maiten Montenegro destacó que “la
maternidad no es solo un hecho biológico, sino un proceso psíquico. Que nazca
un niño o niña no significa que nazca automáticamente una madre. Es una
construcción singular que necesita apoyo emocional y comunitario”. También
señaló que muchas mujeres enfrentan presiones sociales que pueden generar
sentimientos de exigencia, frustración o angustia.
El Día Mundial de la Salud Mental Materna se conmemora desde
2016 como una iniciativa internacional impulsada por más de 90 ONG. Actualmente
se encuentra dentro de la agenda de la ONU, con el objetivo de generar políticas
públicas que acompañen integralmente a las mujeres en este momento crucial de
sus vidas.
No hay comentarios