Un sismo de magnitud 7.4 sacudió Chile y hay alerta de tusnami
Hay evacuaciones, Gabriel Boric se refirió al tema y había repercusión en el extremo sur de la Argentina.
02/05/2025
Las autoridades de Chile emitieron este
viernes una alerta de evacuación para toda la parte costera del Estrecho de
Magallanes, en el extremo sur del país, después de que un fuerte terremoto de
magnitud 7,4 sacudiera las aguas entre Chile y la Argentina,
informaron medios internacionales basados en datos oficiales del país vecino.
"Por amenaza de tsunami, (se) solicita evacuar
zona de playa del Territorio Antártico, Región de Magallanes", comunicó
el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
De acuerdo con el Servicio Geológico de los Estados
Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica en todo el mundo, un temblor
de magnitud de 7,4 sacudió las aguas entre el sur de Chile y la Argentina, con
una profundidad de 10 kilómetros.
"Se solicita a la población actuar con calma y
seguir las instrucciones de las autoridades y equipos de emergencia", indicó
Senapred.
También, el servicio hidrográfico del país vecino,
solicitó que la población se aleje de las zonas de playa.
Los organismos evaluaban posibles daños a personas,
infraestructura y servicios básicos como consecuencia del sismo.
Incluso el presidente de Chile, Gabriel Boric,
publicó en X: "Llamamos a evacuar borde costero en toda región de
Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a
autoridades. COGRID regional y nacional están comenzando. Todos los recursos
del Estado están a disposición".
La situación que se generó en Chile también generaba
preocupación en el extremo sur de la Argentina.
En Puerto Williams, según el alcalde Jaime Fernández
Alarcón, entrevistado por el Canal América de la Argentina, se
había evacuado a un total de 1.100 personas.
En cuanto a Boric, el presidente de Chile había
cancelado parte de su agenda prevista para este viernes, a causa de la alerta
de tsunami.
Las previsiones de seguridad en Chile ante el sismo de
7,4 en el pasaje de Drake
Chile estableció el estado de precaución en los
sectores costeros del territorio continental de la Región de Magallanes y el
Territorio Chileno Antártico, a partir del sismo que se registró en la zona, de
una magnitud de 7,4 según la escala Ritcher.
El terremoto de magnitud 7,4 en la escala
de Richter sacudió el pasaje de Drake, según captó el Centro de Redes
Sismológicas de China (CENC), informó la agencia de noticias Xinhua.
El epicentro se registró a 56,80 grados de latitud sur y
68,25 grados de longitud oeste.
El sismo ocurrió a una profundidad de 10 kilómetros,
señala un informe emitido por el CENC.
Para el Centro Sismológico Nacional de Chile, la magnitud
del sismo fue de 7.5 y se localizó a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams.
El Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante
Desastres (SENAPRED) mantuvo los procesos de evacuación por amenaza de
tsunami en los sectores costeros del territorio continental de la
Región de Magallanes.
También mantuvo la evacuación de la zona de playa en
el Territorio Chileno Antártico, hasta que el Servicio Hidrográfico y
Oceanográfico de la Armada (SHOA) evalúe nuevamente, e indique que no existen
condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.
"En atención a los antecedentes entregados por
SHOA y CSN, SENAPRED Declara Alerta Roja por tsunami para las comunas del borde
costero de la Región de Magallanes y el Territorio Chileno Antártico, vigente a
contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten", amplía
el comunicado.
Fuente:noticiasargentinas.com
No hay comentarios