Lo último

Legislatura. Rinden homenaje a Borges con una enérgica defensa a su lucha por la autonomía y el federalismo

La Cámara de Diputados recordó a Juan Francisco Borges, nacido en la ciudad de Santiago del Estero el 24 de junio de 1766, como “el primer líder federal y creador del Cuerpo de Patricios Santiagueños que participó en la lucha por la Independencia nacional”.

24/06/2025

En el 259° aniversario de su natalicio, la Cámara de Diputados de la Provincia rindió un sentido homenaje a Juan Francisco Borges, un héroe fundamental en la historia de Santiago del Estero y del país, que dejó un fuerte legado en su incansable lucha por la autonomía y el federalismo.

En una nueva sesión ordinaria conducida por la presidenta provisional de la Legislatura, Norma Abdala de Matarazzo, la Cámara de Diputados recordó a Juan Francisco Borges, nacido en la ciudad de Santiago del Estero el 24 de junio de 1766, como “el primer líder federal y creador del Cuerpo de Patricios Santiagueños que participó en la lucha por la Independencia nacional”.

“Borges será siempre recordado como el precursor de nuestra Autonomía provincial, como un héroe que luchó sin descanso y como un valiente precursor del federalismo, como hoy en día lo hace nuestro gobernador Gerardo Zamora, luchando y defendiendo los intereses de la provincia y de todos los santiagueños”, indicaron.

Luego, en la continuidad del Trabajo Legislativo, tomó estado parlamentario un Proyecto de LEY enviado por el Poder Ejecutivo que adhiere a la provincia de Santiago del Estero a las Resoluciones CP Nros. 15/2024 y 23/2024, de fechas 27 de junio de 2024 y 12 de septiembre de 2024, respectivamente, emitidas por la Comisión Plenaria del Convenio Multilateral, que modifican el Convenio Multilateral del 18 de agosto de 1977.

INICIATIVAS APROBADAS

Durante la sesión, se aprobaron varios despachos de Comisión declarando de interés: las actividades por el Dia Nacional del Libro; el 100° aniversario de la Escuela N° 418 “José Raúl Villagrán”, de Nueva Esperanza (27/06); los actos por el 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina, en la localidad de Villa Vieja, Loreto; el curso de capacitación “Fundamentos y Prácticas de la Inclusión en los Niveles Inicial y Primario” (28/06); el Foro–Taller Comunitario (27/06); el XX aniversario del Programa Provincial de Promoción y Asistencia Odontológica - Sonrisas Santiagueñas (12/7) y el 134° aniversario de Icaño (14 y 15/07).

Asimismo, la Cámara de Diputados declaró de interés: (24/06); el 65° aniversario de la Universidad Católica de Santiago del Estero; el 2° Encuentro Provincial de Danzas Folklóricas Madre de Ciudades (28/06); la Muestra Pedagógica Interdisciplinaria e Interinstitucional de Socialización y Cierre de Asignaturas (27/06); el 36° aniversario del Centro de Educación Integral N° 50 para Personas con Discapacidad Visual (26/06);  el “Campeonato de Jineteada en Santiago Del Estero”, a llevarse a cabo el día 29 de Junio de 2025 en la Localidad de Pinto.

Además: los actos por el 113° aniversario de la ciudad de Añatuya, departamento General Taboada (5/07); las actividades por el 121° aniversario de la ciudad de Quimilí, departamento Moreno (5/07) y la inauguración del Centro de Recuperación en Adicciones "Madre del Puente Carretero" y de la Casa Convivencial Granja "Señor de Mailín" y el 15° aniversario del Centro de Atención Médica Municipal N°5 de la ciudad de La Banda.

MINUTO DE SILENCIO

Previo al trabajo legislativo, los diputados realizaron un minuto de silencio en momoria del exintendente de la ciudad de Frías, Carlos Arturo Bustamante y de la docente añatuyense Magdalena de Castillo, quienes fallecieron en los últimos días.

ENTREGA DE DECLARACIÓN

En el recinto de sesiones, se hizo entrega de la Declaración de interés provincial, legislativo, social y religioso emitida por la Cámara de Diputados por la conmemoración del 37° aniversario de la creación de la Parroquia San Pedro y San Pablo de la ciudad de Quimilí a celebrarse el próximo 29 de junio.

La Declaración fue recibida por el sacerdote de la mencionada parroquia Eugenio Milewics, acompañado por el párroco Kurt Unzmartkt, por Modesta Monserrat, directora de Cáritas San José y por Carolina Reinaga, concejal del PJ de Quimilí.

VISITAS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Durante el desarrollo de la sesión ordinaria de esta tarde, alumnos y docentes de instituciones educativas estuvieron presentes en el recinto, entre ellas, del Profesorado de Psicología, del Instituto Superior Monseñor Jorge Gottau y del Profesorado de Educación Primaria, de la Escuela Normal Superior Manuel Belgrano.

Luego visitaron distintas dependencias del edificio legislativo, entre ellas el Espacio Malvinas y la histórica Biblioteca de la Cámara de Diputados, entre otras.

No hay comentarios