Más de 70 organizaciones se unieron en un único frente y marcharán hacia el Ministerio de Desregulación
Trabajadores de ATE, de la Federación de Aceiteros y de las dos CTA son algunos de los que marcharán hoy en contra de la gestión del presidente Javier Milei.
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / Archivo.
25/06/2025
Trabajadores y gremios agrupados en el frente común de
“Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos”, se
movilizarán este miércoles hacia el Ministerio de Desregulación y
Transformación del Estado en rechazo a las políticas que lleva
adelante la gestión del presidente Javier Milei y el titular de la cartera,
Federico Sturzenegger.
Este Frente, integrado por más de 70 federaciones,
entre las que se encuentran las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina
(CTA), la Federación de Aceiteros y Desmontadores de Algodón, la Confederación
Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Asociación de Trabajadores
del Estado (ATE), entre otros, se concentrarán desde las 12 horas en Carlos
Pellegrini y Sarmiento para comenzar la jornada de lucha.
En declaraciones a Noticias Argentinas, Rodolfo
Aguiar, secretario general de ATE, aseguró que el Gobierno “debería
empezar a preocuparse”, dado que los trabajadores se están agrupando y,
concretamente, “coinciden en tiempo y lugar”: “El principal
desafío que tenemos es comenzar a unir todas las luchas en el país”, añadió.
Por su parte, Daniel Yofra, líder de Aceiteros,
consideró que este nuevo Frente puede servir “para enfrentar a este Gobierno
como corresponde, en la calle y con huelgas” y que esta nueva movilización
“puede ser una prueba” de ello.
“Dentro de este grupo de trabajadores, incluso, hay
compañeros que han votado a este Gobierno, pero como tienen conciencia de clase
vienen, gritan, van a las marchas y hacen huelgas. El problema que tenemos no
es si le votaron a Milei, a (Alberto) Fernández, a (Sergio) Massa o a quien
sea. El problema es que los trabajadores no tienen conciencia de clase,
entonces se ponen a defender a los empresarios y a las decisiones empresariales
que toma este Gobierno, que en su gran mayoría son todos empresarios o
representantes de los intereses de los empresarios que los llevaron al lugar de
poder que tienen”, manifestó.
Asimismo, se posicionó en contra de la tríada que compone la
Confederación General del Trabajo, porque que le importa más “visitar al
Papa” que asistir a este tipo de reclamos: "Es muy difícil que
la CGT esté integrada por gente que realmente defienda a los trabajadores",
agregó.
Para finalizar, Hugo ‘Cachorro’ Godoy, representante de la
CTA – Autónoma indicó que “acompañarán esta iniciativa” porque es “imprescindible”
la resistencia y la unidad “para vencer esta política de hambre y saqueo”.
“Este es un Gobierno que está habilitado por el Decreto 70/23, que la Corte aún no ha rechazado, que está regido por Ley Bases, y respaldado por una Corte Suprema de ‘Injusticia’ que persigue y proscribe, pero no trata la inconstitucionalidad de estas leyes”, concluyó.
Fuente:noticiasargentinas.com
No hay comentarios