Zamora inauguró dos Centros de ayuda apersonas son problemas de adiciones en la ciudad Capital y La Banda
Se trata de centros donde se ofrece acompañamiento para la reinserción social de jóvenes en situación de calle y consumo problemático.
20/06/2025
“El Gobierno provincial le un dio lugar de excelencia a los
pobres”, subrayó el padre José “Pepe” Di Paola, al finalizar este viernes al
mediodía el recorrido que compartió con el gobernador Gerardo Zamora, en el que
fueron inaugurados dos centros de adicciones, uno en el sur de ciudad Capital y
otro en la zona oeste de La Banda.
En primera instancia el mandatario, acompañado por la
senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora; el vicegobernador Carlos Silva Neder
y el jefe de Gabinete, Elías Suárez, dejó formalmente habilitada en el barrio
Saint Germain de la Capital la Casa Convivencial “Granja Señor de los Milagros
de Mailín” y más tarde el Centro Barrial “Madre del Puente Carretero”, Hogar de
Cristo, en ruta 1 y calle 5 del barrio El Cruce de La Banda.
Se trata de centros donde se ofrece acompañamiento para la
reinserción social de jóvenes en situación de calle y consumo problemático, con
una tarea que se divide en distintos umbrales, que comienzan en la sede de La
Banda y finalizan en el complejo capitalino.
También fueron parte de los actos los ministros de Justicia,
Matilde O’Mill; de Desarrollo Social, Ángel Niccolai; de Obras Públicas, Aldo
Hid y de Educación, Mariela Nassif; la secretaria de Trabajo, Julia Comán,
entre otras autoridades.
Por parte de la Iglesia estuvieron arzobispo de Santiago del
Estero, cardenal Vicente Bokalic; el presidente de la Federación de Centros
Barriales Familia Grande Hogar de Cristo, padre José “Pepe” Di Paola; el
coordinador nacional de la Pastoral de Adicciones de la Iglesia Argentina,
Cristian Viscardi, entre otros sacerdotes comprometidos con la lucha contra las
adicciones.
En primer término, se realizó el corte de cinta en la Casa
Convivencial “Granja Señor de los Milagros de Mailín”, donde se firmó el
comodato mediante el cual la provincia cede al Arzobispado de Santiago del
Estero el edificio que cuenta con 36 habitaciones, cada una con baño privado,
pileta climatizada, cinco salones para talleres, recepción, un quincho,
lavadero y patio de esparcimiento.
Durante el acto, Zamora hizo uso de la palabra citando al
Papa Francisco para referirse a las adicciones como “la nueva esclavitud de
nuestro tiempo”, y advirtió aquel que cae en adicción “es una persona que está
quebrada, una familia que está destruida y una sociedad que está herida y no
puede mirar a otro lado”.
“Quiero destacar que lo que estamos entregando hoy no son
ladrillos sobre un pedazo de tierra, sino un espacio que, a través de la fe, la
solidaridad y sobre todo el amor, puede recuperar a muchos jóvenes y no tan
jóvenes que han caído bajo este flagelo. Estado e Iglesia podemos trabajar
juntos y esta es una forma de demostrarlo, de llevarlo adelante y de construir
sociedad, de construir vínculos”, resaltó.
Valoró también el trabajo de los sacerdotes. “Son como un
faro que alumbra en esta oscuridad del flagelo de las drogas”, dijo para cerrar
su mensaje con el compromiso de seguir acompañando a quienes trabajan para
rescatar a las víctimas del flagelo de las drogas.
Luego, la comitiva se trasladó a La Banda. En el complejo
ubicado sobre ruta 1 se realizó el descubrimiento de placa, oportunidad en la
cual el padre Di Paola destacó la sensibilidad del gobernador Zamora y de sus
funcionarios por hacer realidad estos dos importantes proyectos que se hacen
realidad, “a pesar del individualismo que propone la sociedad de hoy y el no
compromiso con los más necesitados”.
“Nunca pensamos que iba a ser tan lindo y tan especial este
lugar, pensábamos en un espacio cualquiera que la provincia nos pudiera dar en
forma de comodato hasta que pudiéramos tener un lugar propio. Realmente, esto
demuestra también calidad al dar este lugar a chicos de los barrios más pobres
de La Banda, de Santiago, del interior del país. También demuestra la
sensibilidad de usted, gobernador, y de su grupo de trabajo. Por eso, estamos
muy agradecidos”, expresó.
No hay comentarios