El gobernador Zamora inauguró obras en Remes y pidió “mantener la fe y la unidad en estos tiempos difíciles”
El mandatario provincial presentó las obras de refacción integral y ampliación de la Escuela Nº 46 “Manuel Alcorta” y entregó viviendas sociales a familias de la zona.
14/07/2025
El gobernador Gerardo Zamora inauguró este lunes en Remes,
departamento Capital, las obras de refacción integral y ampliación de la
Escuela Nº 46 “Manuel Alcorta”, a donde asisten 21 alumnos provenientes de esta localidad y de parajes cercanos como Los
Puestos, El Rincón, Puesto del Medio y La Estancita. Además, el establecimiento
es la sede del Agrupamiento Nº 86/121 que ofrece educación secundaria a 40
alumnos.
En esta oportunidad, en el domicilio de Héctor Barraza,
también fueron entregadas viviendas sociales familias de la zona, las que
fueron ejecutadas con fondos provinciales y con la colaboración de la Comisión
Municipal de Remes y de las cooperativas de trabajo Morejo y Selva Rosa.
Zamora estuvo acompañado por el vicegobernador Carlos Silva Neder; el jefe de Gabinete, Elías Suárez, y los ministros de Educación, Mariela Nassif; de Desarrollo Social, Ángel Niccolai; de Obras Públicas, Aldo Hid, y de Producción, Miguel Mandrille. También el secretario de Obras Públicas, Jorge Zuaín, y la presidente del Consejo General de Educación, María Elena Herrera, junto con el comisionado local, Hugo Castillo.
En el edificio educativo las autoridades fueron recibidas por la directora Analía Céliz, quien acompañó en el recorrido por las instalaciones, previo a la ceremonia que se desarrolló ante un gran marco de público, con la presencia de autoridades municipales de la zona, representantes de instituciones y vecinos.
El renovado establecimiento cuenta con mejores condiciones
edilicias que garantizan un entorno más seguro, cómodo y funcional. Está
conformado por cuatro aulas, dirección, secretaría, salón de usos múltiples,
cocina, comedor, tres baños, patio techado, contribuyendo significativamente al
fortalecimiento del servicio educativo en esta zona rural.
Además fue provisto de mobiliario, material pedagógico,
equipos de sonido, computadoras y otras herramientas tecnológicas, asimismo de
la conexión de internet, servicio que se hace extensivo y de forma gratuita a
todos los pobladores de la zona como parte del programa de conectividad
impulsado por el Gobierno de la provincia, que cubrirá todo el territorio
provincial hasta finales de este año.
Durante su discurso, el gobernador se refirió a la entrega
de viviendas sociales, programa que destacó “porque enlaza con el objetivo de
que todas las familias en estado de vulnerabilidad tengan su vivienda con
condiciones dignas y erradicar los ranchos que generan condiciones de salud
poco favorables, también el Mal de Chagas. Además, enlaza el trabajo solidario
de las asociaciones civiles y las comisiones municipales”.
Con respecto a las acciones en favor de la educación, expresó su agradecimiento a los educadores por su compromiso y remarcó: “El lugar más importante siempre es la escuela, porque nos une, nos hace iguales a todos en términos de vocación docente, por un lado, los padres y familias por el otro, con la esperanza puesta en la educación de sus hijos y nuestros niños y jóvenes que son el futuro de nuestra provincia y de nuestra patria”.
“Lo que tratamos –explicó Zamora- es generar igualdad
educativa para que todas las escuelas tengan las mismas condiciones sin
importar las distancias. La importancia de garantizar el acceso a una educación
pública de calidad en cada rincón del territorio provincial; invertir en infraestructura
escolar es invertir en el futuro de nuestros niños y jóvenes, y en ese marco se
crearon jardines de infantes y agrupamientos para el nivel secundario”.
También resaltó los beneficios de los programas
nutricionales financiados por la provincia. “Tenemos el Programa Desayuno Fortificado que se suma al
Programa Mis Primeros 1.700 Días, y contemplando la salud y la nutrición para
embarazadas, niños de Nivel Inicial, Primario y Secundario”, detalló.
“Esta es la posibilidad que tienen los estudiantes de toda la provincia en su momento más importante, que es el de crecimiento, no solo algo para comer, sino alimentos proteicos que forman parte del nivel de crecimiento, desarrollo intelectual y posibilidades para poder desenvolverse mejor en su educación y en el futuro”, fundamentó.
Antes de despedirse se los vecinos de Remes y de poblaciones
vecinas, el mandatario dijo que en los tiempos difíciles que atraviesa el país
“lo importante es que mantengamos nuestra fe en Dios pero también en nuestras
propias fuerzas para construir este presente con bases sólidas hacia el
futuro”.
“Nos vamos con el compromiso para seguir trabajando con la
responsabilidad que corresponde, pero también con fe en el futuro que tenemos
que construir y ese futuro que sea en paz, que podamos tener pensamientos
diferentes pero que estemos unidos en un mismo objetivo”, concluyó.
No hay comentarios