El Jefe de Gabinete participó del XII Taller Provincial “Tejiendo lazos Cooperativos: Un día para crecer”
El mismo es organizado por Aproccom y Calcme, donde
participan integrantes de cooperativas y mutuales escolares de la provincia.
11/07/2025
En el marco de la celebración del Año Internacional de las
Cooperativas, el jefe de Gabinete, Elías Suárez participó este viernes por la
mañana del XII Taller Provincial "Tejiendo Lazos Cooperativos: Un día para
crecer”, realizado en el Nodo Tecnológico de La Banda.
También estuvieron el secretario de Ciencia y Tecnología,
Adrián Suárez; el subsecretario de Educación, Alejandro Píccoli; la presidente
de la Asociación Civil para Promoción y Formación del Cooperativismo y
Mutualismo (Aprocoom), Greta Palomino; la directora del Instituto Superior
Cooproban, Roxana Silva; el rector de la Unse, Héctor Paz; el decano de la
Facultad de Humanidades, Marcelino Ledesma, entre otros invitados.
El mismo es organizado por Aproccom y Calcme (Célula
Argentina y Latinoamericana de Cooperativismo y Mutualismo Educacional), donde
participan integrantes de cooperativas y mutuales escolares de la provincia que
trabajan en institutos de nivel medio y terciario, públicos y privados,
especialmente de gestión social, cooperativa y mutual.
Tras un recorrido por los espacios dispuestos para las
escuelas y cooperativas se realizó la ceremonia donde Greta Palomino dio la
bienvenida y resaltó que esta jornada “invita a reflexionar y a reafirmar el
valor que tienen las cooperativas en la construcción de sociedades más justas
inclusivas y sostenibles”.
A su turno, Mariano Díaz, presidente de Calcme, destacó la
importancia de apoyar el cooperativismo escolar, generando un espacio para
fortalecer el crecimiento y compartir experiencias.
Seguidamente, mediante video llamada, el referente del
Instituto Nacional de Educación Tecnológica, Gustavo Wasindler, destacó el
apoyo del Gobierno provincial a todos los cooperativistas y el acompañamiento
de las autoridades en esta jornada.
A continuación, el secretario de Ciencia y Tecnología
remarcó la necesidad de acompañar “y facilitar esta actividad, con todo el
movimiento cooperativo que venimos trabajando hace muchos años”.
El cierre estuvo a cargo del jefe de Gabinete, Elías Suárez,
quien hizo hincapié en la trascendencia de este encuentro que forma parte del
trabajo educativo que permite “prepararnos para el futuro en un ámbito
fundamental y esencial para ponernos a trabajar hacia adelante”.
Destacó también la gestión del gobernador Gerardo Zamora en
materia de inclusión social. Dijo: “Es una decisión política que tiene que ver
con el esfuerzo de los jóvenes que ven en desarrollar un movimiento como el
cooperativismo, que tiene que ver con la solidaridad, con la participación, con ser igual que el otro y
poner el esfuerzo para sacar adelante un proyecto, y en eso nos tenemos que
apoyar los santiagueños y los argentinos”.
Para finalizar, se llevó a cabo la firma de un convenio para
realizar prácticas estudiantiles profesionalizantes supervisadas entre el
Instituto Superior Cooproban y la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la
Provincia.
No hay comentarios