Entregaron viviendas sociales en Vuelta de la Barranca e inauguraron un puesto sanitario en Maquito
Continúa el programa de gobierno de erradicación de
ranchos y en Maquito se inauguró un nuevo centro de salud.
21/07/2025
En representación del gobernador Gerardo Zamora, los
ministros de Desarrollo Social, Ángel Niccolai, y de Salud, Natividad Nassif,
encabezaron este lunes la entrega formal de 12 viviendas sociales en Vuelta de
La Barranca, y la inauguración del nuevo edificio del Puesto Sanitario de
Maquito, localidades ubicadas en el departamento Capital.
En primer término, en Vuelta de La Barranca, los
funcionarios acompañados por el comisionado municipal Daniel Ramos visitaron a
Lucía Gómez en su domicilio, donde se realizaron el corte de cintas y la
entrega de llaves y de actas a los beneficiarios.
Niccolai felicitó en esta oportunidad a las familias que
accedieron a un nuevo hogar a través de este programa que lleva entregadas más
de 32.000 viviendas en todo el territorio provincial, a donde viven alrededor
de 150 mil santiagueños.
Además, se refirió al impacto del programa en cada comunidad
mediante la generación de trabajo para albañiles, carpinteros, herreros,
tabiqueros y todos los sectores vinculados a la construcción, como un motivo
más para ratificar la continuidad del programa.
Cabe destacar que las viviendas sociales financiadas por el
Gobierno de la provincia fueron ejecutadas con la colaboración de la Comisión
Municipal de Vuelta la Barranca, de manera conjunta con las comisiones
vecinales “Vuelta de La Barranca” y “Virgen de Luján”; la asociación “Sombra de
Chañar”; las cooperativas de trabajo “Del Centro Construcciones”, “Construcord”
y “Lumiza”, y las asociaciones civiles “Por más misiones cumplidas” y “Flor Del
Ceibo”.
Luego, los ministros se trasladaron a Maquito, donde dejaron
habilitadas las instalaciones del nuevo puesto sanitario, acompañados por el
personal del servicio de salud y alumnos de la Carrera de Medicina de la
Universidad Nacional de Santiago del Estero.
Al referirse al nuevo establecimiento sanitario, Nassif
resaltó que ya cuenta con la Historia Digital Única, que permite tener registro
de cada paciente al igual que los demás centros de atención en la provincia.
“Esta atención a través de consultorios virtuales nos va a permitir hacer el seguimiento que necesitamos”, continuó Nassif, quien felicitó al personal por el trabajo realizado con vocación y destacó la presencia de estudiantes como parte del trabajo interdisciplinario entre los centros de salud y las instituciones académicas.
El puesto sanitario se encuentra en un predio donado por
pobladores de la zona, brindando atención oportuna a la población de Maquito y
otros parajes.
Cuenta con vacunatorio, enfermería, consultorios
odontológico, de obstetricia, clínico y pediátrico, farmacia y depósito para
medicamentos completamente equipados, al igual que una sala de espera, galería
y sanitarios.
No hay comentarios