Humanidades firmó un convenio que busca realizar aportes al sistema de salud pública
La rúbrica del acuerdo se realizó en el marco del primer PreCongreso Internacional AASAP, que se desarrolla bajo el lema "Gestando políticas públicas que garanticen la salud como derecho".
10/07/2025
Con el objetivo de realizar aportes que permitan mejorar el
sistema de salud pública, autoridades de la Facultad de Humanidades Ciencias
Sociales y de la Salud de la UNSE firmaron un convenio con la Asociación Argentina
de Salud Pública (AASAP).
La rúbrica del acuerdo se realizó en el marco del primer
PreCongreso Internacional AASAP, que se desarrolla bajo el lema "Gestando
políticas públicas que garanticen la salud como derecho" y en el que
además participaron autoridades del Ministerio de Salud y de la Facultad de
Ciencias Médicas de la UNSE.
La actividad estuvo encabezada por la titular de la cartera
sanitaria, Natividad Nassif; el secretario de Salud, Gustavo Sabalza; el decano
de Humanidades, Marcelino Ledesma; la presidenta de ASSAP, Alejandra Sánchez
Cabezas; y el decano de Ciencias Médicas, Eduardo Allub.
Durante la jornada se buscó promover el intercambio entre
docentes, investigadores,
estudiantes, trabajadores de la salud, relacionados con la
salud pública a través de la presentación de trabajos y el desarrollo de una
cartografía participativa.
En ese marco, Marcelino Ledesma explicó que “desde la
Facultad de Humanidades entendemos que la salud pública es un derecho que
debemos promover desde las universidades a fin de generar prácticas de
prevención, protección y promoción de la salud de la población”.
El decano agradeció a las autoridades sanitarias al afirmar
que “siempre están transitando y acompañando a nuestra Facultad desde el
Ministerio de Salud, construyendo políticas públicas en el ámbito de la salud
desde los aportes de la gestión de un Gobierno Provincial que pone a la salud
pública como un punto importante de desarrollo comunitario y con un aporte
académico desde la universidad que nos permite estar presente y acompañando”.
Finalmente, Ledesma hizo extensivo su agradecimiento a los
integrantes de AASAP. “Este vínculo nos permitirá construir una agenda sobre la
salud pública, una línea de formación disciplinar que atraviesa varias de
nuestras carreras dentro de nuestra Facultad, que tiene una tradición en
términos de formación académica y de extensión universitaria, pero también
tiene un vínculo muy fuerte con las necesidades de nuestra comunidad”, indicó
al respecto.
No hay comentarios