Silva Neder: “Las provincias del Norte Grande nos hermanamos cada vez más ante este tiempo de orfandad que estamos viviendo”.
El vicegobernador participó de una nueva sesión plenaria del
Parlamento del Norte Grande Argentino.
29/07/2025
Con una enérgica defensa del federalismo y ratificando la
importancia de las autonomías provinciales, esta mañana se realizó en la ciudad
de San Fernando del Valle de Catamarca la 56° Sesión Plenaria del Parlamento
del Norte Grande Argentino presidida por el vicegobernador de Santiago del
Estero y titular de este espacio de integración regional, Dr. Carlos Silva
Neder.
En primera instancia, el vicegobernador de Catamarca, Ing.
Rubén Dusso, a cargo del Poder Ejecutivo catamarqueño, transmitió los saludos
del gobernador Raúl Jalil (ausente por cuestiones de agenda laboral) y brindó
la bienvenida a los Vicegobernadores, Presidentes de Cámara y legisladores del
NOA y NEA presentes.
Por su parte, el presidente del Parlamento del Norte Grande,
Silva Neder, saludó a los Vicegobernadores, presidentes de Cámaras y
legisladores y les agradeció su presencia. "El hecho de estar aquí
demuestra este compromiso fuerte que tienen con este organismo de integración
regional, que es el Parlamento del Norte Grande, pero también con este
federalismo qué estamos defendiendo".
"La verdad que son tiempos en dónde nosotros debemos
poner en valor estos organismos en dónde se respira federalismo, sobre la base
de respeto a cada una de nuestras autonomías provinciales. Las provincias del
Norte Grande Argentino nos hermanamos cada vez más ante este tiempo de orfandad
que estamos viviendo".
FUERTE REPUDIO AL AJUSTE DESDE EL ÁMBITO NACIONAL Y RECHAZO
AL TRASLADO DEL GRAN PREMIO DEL GP DESDE SANTIAGO DEL ESTERO A CABA
La Junta Ejecutiva del Parlamento del Norte Grande emitió
manifiestos que fueron aprobados por los legisladores en la Sesión Plenaria.
El primero de ellos, expresa: "Ante el anuncio del
Presidente de la Nación y su decisión de vetar las leyes sancionadas por el
Congreso Nacional, referidas a La ley de aumento a los haberes jubilatorios: la
ley de restitución de la moratoria previsional; la ley de emergencia en
discapacidad; como asi también las leyes impulsadas por los gobernadores
referidas a la coparticipación automática y diaria de los ATN; y la de los
impuestos a los combustibles, manifiesta su preocupación solicitando al Poder
Ejecutivo Nacional que no lleve a cabo el anunciado veto presidencial,
promulgando en todos los artículos estas leyes sancionadas".
"Asimismo -remarca-, expresamos nuestro enérgico
repudio al desmantelamiento ajustes y despidos de los trabajadores y trabajadoras
de los organismos
del Estado, a saber: Instituto Nacional de Tecnologia
Agropecuaria; Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Instituto Nacional
de Semillas; el Consejo Nacional de Seguridad; Ia Agencia Nacional de Seguridad
Vial; Instituto Nacional de Capacitación Eficaz; el Instituto Nacional de
Enfermedades Cardiovasculares; el Instituto Nacional del Cáncer; Hospital
Garrahan y demás organismos del Estado que implican un retroceso en las
políticas públicas del Estado Nacional y vulneran derechos consagrados en
nuestra Constitución Nacional".
Otro de los manifiestos señala: "La Junta Ejecutiva del
Parlamento del Norte Grande, ante la decisión tomada por la organización del
Gran Premio Internacional de Moto GP confirmando que en el año 2026 no se
realizará en el autódromo de la Ciudad de Termas de Rio Hondo Provincia de
Santiago del Estero, sino que tendrá como nuevo escenario el autódromo de la
Ciudad de Buenos Aires, expresa su preocupación ante el fuerte impacto negativo
en el desarrollo y la economía de la Región del Norte Grande que genera esta
decisión".
Agregaron: "Esta decisión no es más que una muestra
clave y concreta de como el centralismo portuario porteño fagocita las
expresiones y esfuerzos de las provincias en una afrenta al Federalismo
Argentino".
AUTORIDADES DEL NORTE GRANDE PRESENTES
Estuvieron presentes: vicegobernadores de Santiago del
Estero, Dr. Carlos Silva Neder; de Jujuy, Alberto Bernis; de Salta, Antonio
Morocco; de Catamarca, Rubén Dusso; de La Rioja, Lic. Teresita Madera; del
Chaco, Silvana Beatriz Schneider; presidente Subrogante de la Legislatura de
Tucumán, Sergio Mansilla; vicepresidenta provisional de la Cámara de Senadores
de Catamarca, Andrea Fabiana Lobo y presidenta de la Cámara de Diputados local,
Noelia Fedeli, acompañados por el secretario Parlamentario, Dr. Luis Herrera.
Por su parte, los Vicegobernadores y presidentes de Cámaras
de Formosa, Corrientes y Misiones, enviaron sus disculpas por no poder asistir
al plenario por motivos de agenda laboral, ratificando todas las decisiones que
tome el Parlamento del Norte Grande.
SE APROBARON 88 PROYECTOS
Durante la Sesión Plenaria, se aprobaron 88 proyectos que
fueron presentados por los parlamentarios, analizados en las distintas
Comisiones y aprobados por el pleno legislativo.
No hay comentarios