Gerardo Zamora inauguró en La Cañada un hospital distrital, junto con obras y entregó viviendas sociales
Zamora encabezó la apertura del nuevo edificio del Hospital
Distrital junto a funcionarios provinciales. Además, inauguró seis viviendas
sociales, un camino enripiado de 21 km y una red eléctrica que beneficiará a
parajes vecinos.
22/08/2025
El gobernador Gerardo Zamora, junto al jefe de
Gabinete, Elías Suárez, encabezó este viernes la inauguración
del nuevo edificio totalmente equipado del Hospital
Distrital de La Cañada, cabecera del departamento Figueroa.
En este marco también se oficializó la recategorización del
establecimiento, mediante resolución del Ministerio de Salud, que
dispuso elevar su nivel de prestación bajo la figura de Hospital Distrital al
otorgarse mayor capacidad y complejidad en sus servicios.
Además, dejaron formalmente inauguradas 6 viviendas sociales; un
camino enripiado de longitud de 21 km desde La Cañada a Maderas, y un
tendido eléctrico que beneficia a los pobladores de los parajes La
Candelaria, Pozo Cavado y Tres Chañares.
Las viviendas fueron construidas con fondos provinciales, a través de la Comisión Municipal de La Cañada y en conjunto a las asociaciones civiles Reflejos Cañadenses y Club Atlético Mitre de La Cañada.
También participaron de estas actividades el vicegobernador Carlos Silva
Neder; los ministros de Salud, Natividad Nassif; de Desarrollo
Social, Ángel Niccolai, y de Obras Públicas, Aldo Hid;
el secretario de Obras Públicas, Jorge Zuaín; el secretario de
Salud, Gustavo Salbaza; entre otras autoridases.
La comitiva fue recibida por el comisionado de La
Cañada, Cristian Abiakel, quien fue parte del recorrido
que comenzó por la casa de Malena Carabajal, donde se hizo la entrega
simbólica de llaves de las viviendas sociales inauguradas en esta
ocasión.
Luego, las autoridades se trasladaron al Hospital Distrital,
a cargo del director Santiago Ábalos Mussi, quien participó de
un recorrido por las instalaciones donde pudieron apreciar el equipamiento
provisto para cada una de las áreas y saludar al personal.
Este centro asistencial brinda atención a un promedio diario
de 70 pacientes, de poblaciones aledañas como Tres Chañares, Yacurmana,
La Candelaria, Pozo Cavado, Remansito, La Ramada, La Esperanza, La Tapa, Las
Libranzas, Km 613, Km 606, Rodeana, Madera y Villa Figueroa.
Cuenta con servicios de odontología, obstetricia, ecografía,
ginecología, sala de rayos X, laboratorio, salas de internación, box de
extracción; farmacia, administración, SUM, recepción, entrega de leche y
vacunatorio. Además de sanitarios y habitación para médicos.
Tras el corte de cintas, la invocación religiosa fue realizada por el sacerdote
Vicente Avellaneda, de la parroquia Nuestra Señora del Rosario, de la ciudad de
Fernández.
Durante su discurso, Zamora hizo hincapié en la importancia
y la movilidad social que implica invertir en salud y educación; comentó sobre
la mirada del Gobierno provincial para continuar su avance en políticas
públicas que buscan brindan igualdad de oportunidades para todos los
santiagueños.
“Vamos a seguir trabajando para los jóvenes, pedimos disculpas por todos los errores que podemos cometer, queremos que todos los santiagueños tengan la igualdad de condiciones”, resaltó.
Además, destacó la vocación de los docentes y profesionales
de la salud para cumplir con roles fundamentales dentro de toda sociedad.
En este contexto, se refirió al alcance del programa de
viviendas sociales y garantizó su continuidad. Dijo además que “se lleva
adelante con fondos totalmente provinciales y ya son 32.000 las viviendas que
han sido entregadas en toda la provincia y se encuentran en construcción miles
más”.
De igual manera aseguró que el Gobierno seguirá adelante con
las soluciones habitacionales en todo el territorio provincial hasta cumplir el
objetivo de que “ninguna familia se quede sin su techo digno”.
No hay comentarios