La Facultad de Humanidades abre un curso sobre salud sexual integral en la adolescencia
La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud
de la UNSE abrirá un curso de posgrado “La salud sexual integral en la
Adolescencia desde una perspectiva de género”, los dÃas viernes 22 y sábado 23
de agosto.
04/08/2025
Organizado desde la SecretarÃa de Posgrado de Humanidades, la propuesta de formación se encuentra a cargo de Luciana Lavigne (UBA), Licenciada en Ciencias Antropológicas (UBA), doctorada en la Universidad de Buenos Aires con mención en AntropologÃa Social; quien además presenta amplia trayectoria en la temática vinculada a la Educación Sexual Integral, conformando equipos de abordajes y capacitación.
El curso se desarrollará en modalidad hÃbrida, presencial para residentes en la capital de Santiago del Estero y virtual para residentes del interior o de otras provincias. La iniciativa está destinada a profesionales de Educación para la Salud, EnfermerÃa, PsicologÃa, PsicopedagogÃa, Trabajo Social, Obstetricia, Medicina y aquellos que trabajen en el ámbito sanitario, judicial y sociocomunitario con adolescentes y jóvenes; asà como también profesorados de 4 años de formación. Asimismo, los estudiantes avanzados podrán participar en el programa en carácter de asistentes.
A partir de esta propuesta se busca generar un espacio de encuentro interdisciplinario, para conocer las creencias y concepciones en torno a la sexualidad y el marco legal referido a los derechos sexuales y reproductivos en la adolescencia en Argentina. Además, permitirá incorporar una mirada crÃtica que discuta las concepciones esencialistas y biologicistas de la sexualidad y la salud sexual y brindar herramientas teóricas y prácticas para la implementación de la educación sexual integral en las y los adolescentes.
El curso cuenta con cupos limitados. Los interesados en inscribirse pueden contactar a los correos psmadolescencia@gmail.com; o bien dirigirse personalmente a la “SecretarÃa de Ciencia y Técnica” de la Facultad de Humanidades, sita en avenida Belgrano 2.180 de la capital santiagueña, de 8 a 12.
No hay comentarios