Zamora inauguró obras en La Resbalosa y entregó viviendas sociales a familias de Loreto
En el marco del programa "Conectando con vos" el mandatario hizo entrega de 56 tablets para los estudiantes.
04/08/2025
En el regreso a clases tras las vacaciones de invierno, el
gobernador Gerardo Zamora inauguró este lunes en la localidad de La Resbalosa,
departamento Loreto, la refacción y ampliación de la Escuela N° 395 "Wolf
Schcolnik" a donde asisten 9 alumnos, y el nuevo edificio del Jardín de
Infantes Anexo N° 682, para 6 niños. También entregó 8 viviendas sociales a
familias de la zona.
Durante el acto, en el marco del programa “Conectando con
vos” el mandatario hizo entrega de 56 tablets para los estudiantes del Centro
Educativo Integral de la ciudad de Loreto. Estas herramientas tecnológicas
fueron recibidas en representación de sus compañeros por el alumno Matías
Ibáñez, oriundo de La Resbalosa.
También fueron parte de estas actividades oficiales el
vicegobernador Carlos Silva Neder; los ministros de Educación, Mariela Nassif;
de Salud, Natividad Nassif; de Desarrollo Social, Ángel Niccolai, y de Obras
Públicas, Aldo Hid; junto con la presidente del Consejo General de Educación,
María Elena Herrera; el comisionado de Sauce Solo, Héctor Morales, entre otros.
En primera instancia, el titular del Poder Ejecutivo se
dirigió a la casa de Juan Bautista Farías, ubicada en el paraje Burra Huañuna,
donde de manera simbólica dejó formalmente inauguradas las viviendas sociales
que benefician a familias de la zona, las que fueron construidas con fondos
provinciales con la colaboración de las comisiones municipal de Sauce Solo y de
San Vicente Sur, y de las asociaciones civiles Pucará y En Impulso Por La
Noria.
En este marco, mandatario resaltó que estas viviendas “se
suman a las más de 30.000 que inauguramos hasta el año pasado y otras miles que
vamos a terminar de inaugurar a largo y ancho de la provincia durante este año
2025”.
Además destacó las virtudes del programa Viviendas Sociales
que está dirigido a todas las familias en estado de vulnerabilidad habitacional
y que no están en condiciones de hacerse su propia casa. Para ello, el Estado
provincial colabora a través de las ONG y de las comunas para llegar de forma
gratuita con hogares amoblados, confortables y seguros a familias en toda la
geografía santiagueña.
Por este motivo convocó a las organizaciones gubernamentales
y no gubernamentales “a colaborar con este programa hasta que no quede ninguna
familia santiagueña sin su techo digno”.
Acto seguido, Zamora encabezó la inauguración del edificio
del Jardín de Infantes Anexo Nº 682, que tiene una sala con sanitarios,
galería, aljibe, cerca perimetral, patio cívico, portón para vehículos y un
pórtico de ingreso.
Durante la visita al jardín, estuvo acompañado por la docente
Paola Pavón y sus 6 alumnos donde compartió un hermoso momento.
Posteriormente, las autoridades dejaron formalmente
inauguradas las obras de la Escuela N° 395 "Wolf Schcolink", con su
refacción y ampliación para 9 alumnos. Cuenta con tres aulas, cocina comedor,
fogón, dirección y sanitarios. Además de la construcción de una cubierta
metálica, pisos graníticos, galería, fogón, pórtico de ingreso, cerca
perimetral y cambio de carpinterías.
Luego del corte de cintas, el mandatario acompañado por el
director de la escuela, Luis Alberto González, visitó las nuevas instalaciones
y compartió un momento ameno junto a los alumnos en sus aulas.
Seguidamente, González expresó su agradecimiento al
gobernador “por su invaluable apoyo” a la formación de las nuevas generaciones.
“Su compromiso con la educación en las zonas rurales de nuestra provincia es un
ejemplo inspirador”, dijo.
Sobre el jardín de infantes, el director remarcó que es “un
paso fundamental para asegurar la educación temprana en nuestra comunidad, ya
que este nuevo espacio permitirá que los más pequeños accedan a una educación
de calidad desde los primeros años, sentando las bases para un futuro
brillante”.
Al hacer uso de la palabra, Zamora remarcó la importancia de
la escuela dentro de cada comunidad. “Nos hace iguales a todos, porque genera a
través de la vocación de nuestros docentes y la esperanza puestas en nuestros
niños y jóvenes, la posibilidad de un futuro mejor en nuestra patria chica y en
nuestra República Argentina”, fundamentó.
También, remarcó la inversión educativa de su gestión, con
el presupuesto anual provincial que supera el 40%. “Eso demuestra la prioridad
que tenemos en términos educativos,
implicado a largo de estos años que tengamos que invertir para romper
las diferencias que existen entre las grandes ciudades y el interior
provincial”, remarcó.
“Para nosotros –agregó ante alumnos y pobladores de la zona-
es muy importante que un niño o un joven del centro de la capital de Santiago
del Estero, que tiene muchas mejores condiciones en términos edilicios o
equipamiento, no tenga tanta diferencia con un niño o un joven de cualquier
lugar del territorio provincial; es decir, una escuela para 1.000 alumnos o una
escuela para 9 alumnos de la primaria, como es aquí en La Resbalosa, o 6 alumnos
del jardín de Infantes”.
Asimismo, ratificó que a fin de año “todas las escuelas de
la provincia, y por lo tanto, todos los alumnos de Santiago del Estero, van a
tener acceso a internet de banda ancha, para que puedan utilizar herramientas
tecnológicas actuales que requieren para el ámbito educativo”.
Al finalizar, Zamora agradeció la vocación de los docentes
“porque esto no serviría si las escuelas no estuvieran abiertas, sobre todo del
interior, donde cumplen un rol fundamental en este presente para generar el
futuro que nosotros merecemos y pretendemos para nuestra provincia”.
No hay comentarios