En el Día de la Industria, la Legislatura destaca la apertura de fábricas y la generación de empleos genuinos
La Legislatura expresó su rechazo a la resolución de la
Justicia Federal que prohibió la difusión de audios de funcionarios nacionales.
Consideraron que la medida atenta contra la libertad de prensa y el derecho a
la información.
02/09/2025
En el Día de la Industria Nacional, la Cámara de Diputados
destacó la apertura de fábricas y la creación de empleos genuinos que generan
con su actividad en en Santiago “gracias al acompañamiento del Estado
provincial con políticas de promoción que permiten potenciar las capacidades
para su desarrollo”.
En una nueva sesión ordinaria conducida por el
vicegobernador y titular natural del Poder Legislativo, Dr. Carlos Silva Neder,
se declaró de Interés Provincial, Legislativo y Social a las actividades por el
Día de la Industria que se celebra cada 2 de septiembre, "evocando la
primera exportación de la historia del país en 1587, realizada desde Santiago
del Estero hacia Brasil, poniendo en valor el federalismo".
En este marco, los legisladores destacaron que
"contrariamente a lo que ocurre en otras provincias del país, el
crecimiento de la actividad industrial y la generación de trabajo privado en
Santiago del Estero es porque la provincia ofrece un contexto propicio por su
previsibilidad y por los beneficios de la Ley de Promoción Industrial para
atraer inversiones”.
REPUDIO POR CENSURA PREVIA
La legislatura provincial se hizo eco esta tarde y repudió
el reciente fallo de la Justicia Federal que prohibió la difusión de audios
vinculados a funcionarios del Gobierno nacional por considerarlo "un acto
de censura previa y un atentado contra la libertad de prensa y el derecho a la
información en Argentina".
"No sólo afecta gravemente el ejercicio periodístico,
sino que también vulnera preceptos fundamentales consagrados en
la Constitución Nacional y en pactos internacionales suscritos por el
país", argumentaron.
VALORAN PREMIO DE LA GANADERÍA SANTIAGUEÑA A NIVEL NACIONAL
En lo que significa un orgullo para la genética de la
ganadería santiagueña, la Cámara de Diputados declaró de interés provincial la
distinción que obtuvo la Cabaña La Querencia, ubicada en El Caburé
(Santiago del Estero) al lograr el máximo galardón como Gran Campeón Hembra
Brangus, en la Jura Brangus de la Expo Rural Salta 2025.
En tal sentido, los legisladores destacaron que "el
ejemplar llegó a esta instancia tras haberse consagrado en el
último Santiago Productivo, donde ya había alcanzado el título
de Campeón Hembra, consolidando así una racha de excelencia que posiciona
a la región como referente en calidad genética dentro del país".
RECONOCIMIENTO PÓSTUMO A “JOHNNY MENDIZABAL”
La Cámara de Diputados realizó esta tarde un reconocimiento
póstumo a la memoria del reconocido cantante Ramón “Johnny” Mendizábal,
exvocalista de Los Alfiles y destacado intérprete popular, conocido como “El
Cantor del Pueblo”.
“La figura de Johnny Mendizábal es inseparable de la
historia cultural de Santiago del Estero y de la música popular argentina. Su
fallecimiento causó profundo dolor en la comunidad artística y en miles de
seguidores que lo recordarán siempre como un artista de enorme talento y como
un hombre de pueblo”, señalaron los parlamentarios.
INICIATIVAS APROBADAS
Durante el trabajo legislativo, la Cámara de Diputados
aprobó un despacho de la Comisión Mixta de Legislación General y Asuntos
Constitucionales sobre un Proyecto de Ley enviado por el Poder Ejecutivo que
declara de utilidad pública y sujeto a expropiación los inmuebles que sean
necesarios para ejecutar la obra denominada: “Ruta Provincial N°
1-Pavimentación del tramo Sumampa -Sol de Julio - Límite con Córdoba”.
Asimismo, la Legislatura declaró de interés provincial el
programa radial El Sabor de Cada Emoción (Unse); la trayectoria del escritor
Julio Rodríguez; las actividades por el Día del Profesor (17/09); la
participación del profesor José Nicolás Lazarte en la 3ª Edición del
Internacional Tango Day – Milán 2025 (12 al 14/12); la
celebración del 75° aniversario de la Escuela Hospitalaria y Domiciliaria N° 1
Francisco Viano (10/10); la 15° Edición de la Feria Provincial del Libro (25 al
28/09); la conmemoración del 132° aniversario de la localidad de Villa Unión,
Dpto. Mitre (10/09) y las Bodas de Oro del Jardín de Infantes N° 338/1071
“Dominicos” de Santo Domingo (Robles).
Además: la participación del Ballet Folclórico Jorge Newbery
en el Festival Internacional de Folklore Maranhão a desarrollarse en Brasil (16
al 30/09); las actividades por un nuevo aniversario del barrio Huaico Hondo de
la ciudad Capital (5 al 8/09); el 126º aniversario de la localidad de Garza; el
141° aniversario de Villa Ojo de Agua; la 5° Travesía Reviviendo la Historia
(7/09) recorriendo el antiguo Camino Real y el Festival “ExpresArte Sin
Fronteras 2025” (27/09) en la ESPEA N° 1 Nicolás Segundo Gennero.
También se declaró de interés: la 25 Edición de la Fiesta
del Agricultor y la 10° Exposición Caprina, Porcina y Artesanal del Sudeste
Santiagueño (14/09) en Malacara (Taboada); los actos el Día Nacional del
Agricultor (8/09); el 71° aniversario de la ciudad de Las Termas de Río Hondo
(6/09); las actividades por el Día Mundial de la Prevención del Suicidio
(10/09) y el 1º Encuentro de Educadores para la Salud-Para un abordaje integral
de salud comunitaria.
No hay comentarios