La Ministra de Salud inauguró la remodelación y ampliación del Hospital de Tránsito de Laprida
El centro de salud cuenta con todos los servicios y equipamiento nuevo.
25/09/2025
El plan de fortalecimiento de la red sanitaria provincial
dio este jueves otro paso importante con la inauguración de las obras de
remodelación y ampliación del Hospital de Tránsito Laprida, para elevar el
nivel de prestación en esta zona del departamento Choya.
La ministra de Salud, Natividad Nassif, encabezó esta
actividad en representación del gobernador Gerardo Zamora. También en esta
ocasión se realizó la entrega oficial de viviendas sociales a familias de la
zona.
Nassif estuvo acompañada por el secretario de Salud, Gustavo
Sabalza; el subsecretario de Promoción Humana y Relaciones Institucionales con
la Comunidad, Ernesto Fernández, y la directora del Interior, Graciela
Alzogaray, quienes fueron recibidos por el director del Hospital de Tránsito de
Laprida, Daniel Herrero, junto con comisionado de Laprida, Juan Carlos
Mansilla, entre otras autoridades.
El renovado establecimiento sanitario dispone de
consultorios médicos, una sala de odontología, laboratorio, enfermería,
farmacia y vacunatorio. Además, incorpora una sala de espera, un sector de
guardia, triage, sala de rayos x, cuatro camas para internación abreviada, una
cocina y el área de Atención Primaria de la Salud (APS).
Al tomar la palabra, la ministra Nassif destacó la
incorporación de nueva tecnología e hizo un llamado a los jóvenes para que
estudien carreras del ámbito de la salud, al plantearlo como una necesidad para
responder a la demanda de servicios en todo el territorio.
“Nuestro gobernador tuvo una mirada estratégica al crear la
Facultad de Medicina en la Universidad Nacional, para que nuestros jóvenes se
formen en Santiago y se desarrollen aquí. Cada nuevo profesional formado en
Santiago es una inversión que garantiza accesibilidad y calidad en nuestro
sistema de salud”, señaló.
Por su parte, el subsecretario de Salud, dijo que esta obra
“es más que un edificio, es la garantía al derecho de salud, es la certeza de que cada paciente va
a ser atendido en forma íntegra y en forma humana”. “Esto –agregó- es el fruto
del compromiso de todos, porque tenemos un gobernador y un Estado presente
donde la salud es la prioridad, porque este hospital va a servir no solamente
para curar enfermedades, sino para acoger y acompañar a todo el pueblo de
Laprida”.
A su turno, el director del hospital dijo que esta inversión
permite responder a la demanda de una comunidad que creció en los últimos años,
y valoró la sensibilidad de las autoridades provinciales y la vocación de los
trabajadores de la salud que prestan servicio especialmente en el interior
santiagueño.
Luego se realizó la entrega de viviendas sociales ejecutadas
a través del Ministerio de Desarrollo Social, con la colaboración de la
Comisión Municipal de Laprida.
El acto se desarrolló la casa de Rosmarí Mansilla, donde el
subsecretario de Promoción Humana y Relaciones Institucionales con la
Comunidad, acompañado por el comisionado municipal de Laprida, realizó el corte
de cintas junto con los beneficiarios.
No hay comentarios