Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Maduro endureció frente a la presencia militar de EEUU en el Caribe. (Foto: Redes) Agencia Noticias Argentinas
06/09/2025
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, endureció
este viernes su discurso frente a la presencia militar de Estados Unidos en el
Caribe, aunque abrió la puerta a un diálogo directo con Donald Trump para
evitar una escalada bélica en la región.
Desde el Fuerte Tiuna, en Caracas, vestido con uniforme
militar y rodeado por la cúpula de las Fuerzas Armadas, Maduro anunció
la activación de 5.333 Unidades de Milicia al Combate, que según cifras
oficiales suman más de 12,5 millones de combatientes entre efectivos
regulares y milicias populares. “Hoy estamos dando un paso trascendental para
que toda Venezuela se articule en la defensa del derecho a la paz y la
independencia”, expresó.
La medida se produce tras el despliegue de más de 4.000
efectivos estadounidenses en el Caribe, apoyados por ocho buques con
misiles, un submarino nuclear y 10 cazas F-35 en Puerto Rico. Washington
sostiene que se trata de una operación antidroga después del ataque a un bote
vinculado al Tren de Aragua, que dejó 11 muertos. Caracas, sin embargo,
cuestiona esa versión y denuncia un pretexto de agresión.
El mandatario venezolano desestimó las acusaciones que lo
vinculan con el narcotráfico, tras el aumento de la recompensa por su captura a
50 millones de dólares. “Estados Unidos pretende montar un expediente
absolutamente falso para procurar un cambio de régimen en Venezuela”,
aseguró. También insistió en que el país es “libre de producción de hoja de
coca y cocaína”.
Entre la retórica militar y la vía diplomática
Aunque evocó tácticas de resistencia inspiradas en Vietnam y
aseguró que el país está preparado para enfrentar cualquier agresión, Maduro
reiteró que la salida debe ser política y no militar. “Lo he dicho muchas
veces: yo a él lo respeto. Ninguna de las diferencias que tenemos puede llevar
a un conflicto de alto impacto en Sudamérica. El diálogo es el único medio para
resolver los conflictos”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado directo a Trump: “Venezuela
siempre ha estado en la disposición de conversar y dialogar, pero exigimos
respeto para nuestro país y nuestro pueblo. Le pido al presidente de Estados
Unidos que recapacite”.
Fuente:noticiasargentinas.com
No hay comentarios