Prestadores y personas con discapacidad se concentran frente a la Agencia Nacional de Discapacidad
Distintas agrupaciones del sector denuncian “el alarmante entramado de coimas” que se hizo público días atrás, por medio de los audios de Diego Spagnuolo.
Diego Spagnuolo junto a Martín Menem y Karina y Javier Milei. Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / RRSS+0934h0.01/09/2025
01/09/2025
Personas con discapacidad, prestadores, familiares y agrupaciones vinculadas al sector convocaron este mediodía a una jornada de lucha para “denunciar el alarmante entramado de coimas” en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y que se conoció luego de que se publicaran audios que pertenecerían al ex titular de la institución, el abogado Diego Spagnuolo.
En diálogo con Noticias Argentinas, Rocío Librandi,
prestadora en el sector de discapacidad en el área de educación y una de las
profesionales que perdió su trabajo “producto de la descategorización”
de más de 100 establecimientos dedicados al acompañamiento y a la asistencia,
sostuvo que ANDIS “continúa cerrando centros de integración”.
“Dejaron a más de 5.000 niños sin sus terapias y a más
de 5.000 profesionales sin sus puestos de trabajo. Queremos
visibilizar lo que está ocurriendo y denunciar el vaciamiento de ANDIS. Les
pedimos a todos los partidos políticos, sindicatos y a todos los sectores que
están en lucha en general que se acerquen a darnos su apoyo. Esta lucha no es
solo en el área de discapacidad porque, como bien escuchamos en los audios (de
Spagnuolo), esto abarca a todo el arco político y creemos que toda la
sociedad tiene que estar apoyándonos y visibilizando este conflicto”,
Las organizaciones presentes en la sede central de la Agencia (Ramsay 2250 – CABA) aseguran que la institución que hoy está intervenida por el Dr. Alejandro Vilches “está en el foco de la polémica”, desde que la secretaria de Presidencia y hermana del Presidente, Karina Milei, fue acusada de recibir el 3% de coimas, junto a Lule Menem, en un negociado que incluiría a la droguería Suizo Argentina (empresa vinculada a la familia Menem).
“Si bien esta filtración puso en la agenda mediática y
política a la ANDIS, nosotros venimos denunciando su vaciamiento desde
la asunción del gobierno de Javier Milei”, añadieron.
Entre los reclamamos que exigen se encuentran la restitución
de las pensiones no contributivas y su aumento correspondiente; la anulación de
las auditorías; la reincorporación de todos los despedidos de la ANDIS; la
ampliación del cupo laboral de personas con discapacidad; enjuiciamiento para
todos los funcionarios involucrados en la trama de las coimas y el aumento del
nomenclador, entre otras cuestiones.
“Basta de infantilización y violencia económica por parte
del Estado. Somos adultos. Nuestras familias no deben mantenernos con sus
sueldos de miseria, debe haber un aumento de los honorarios pagados a personas
con discapacidad en los talleres protegidos. También exigimos la promulgación y
aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad y una comisión integrada por
profesionales y personas con discapacidad para que esté al frente de la ANDIS”, concluyeron.
Fuerte:noticiasargentinas.com
No hay comentarios