Zamora inauguró la 15ª Feria del Libro: “La cultura del libro nos une en tiempos difíciles”
Este miércoles quedó oficialmente inaugurado uno de los eventos culturales más esperados del año.
24/069/2025
El gobernador Gerardo Zamora inauguró este miércoles por la
noche la 15ª edición de la Feria Provincial del Libro, que se desarrollará
hasta el domingo 28 bajo el lema "Identidad escrita, cultura viva",
en el Centro de Convenciones Fórum, en simultáneo con el Espacio Infanto-Juvenil
en el Centro Cultural del Bicentenario.
También fueron parte de la ceremonia el vicegobernador
Carlos Silva Neder; el jefe de Gabinete, Elías Suárez; la senadora Claudia de
Zamora; la ministra de Educación, Mariela Nassif; el presidente de la Fundación
El Libro, Christian Rainone; el subsecretario de Cultura, Juan Leguizamón,; la
titular del CCB, Cristina Campitell, y
los rectores, de la Unse, Héctor Paz, y de la Ucse, Luis Lucena.
Además participaron la intendente de la Capital, Norma
Fuentes, entre otras autoridades provinciales y municipales, legisladoras y
referentes de la cultura.
Durante cinco días propuesta reunirá a trabajadores de la
cultura, el arte y la literatura en talleres, espectáculos, debates,
conferencias y actividades para todas las edades con entrada libre y gratuita.
La actividad inaugural comenzó con un impactante espectáculo
de mapping que transformó la fachada de Fórum.
Luego las autoridades hicieron el corte de cintas para luego
hacer un recorrido por algunos de los stand.
El jefe de Gabinete dio la bienvenida a quienes vistan la
provincia en el marco de este gran acontecimiento. "Para nosotros
–expresó- es importante destacar el acompañamiento de la Fundación El Libro,
con quienes hemos planificado y organizado esta eeria, que nos llena de orgullo
a los santiagueños, nos permite mostrar todo nuestro potencial cultural y
literario y que sea una muestra más plural y más participativa".
En otro orden, destacó: "Nuestra cultura forma parte de
nuestros sentimientos, nuestras esperanzas, alegrías y tristezas. También es
una manera idónea para comunicarnos. Nuestra cultura nos permite transmitir
todos nuestros conocimientos, saberes”. “Además, nos interpela, nos obliga a
mirar hacia el pasado y ver cuál es el camino recorrido y nos marca un futuro
hacia adelante", agregó.
Al concluir, sostuvo: "La cultura en nuestra provincia
es un refugio desde donde podemos apelar, sobre todo cuando por ahí algunas
injusticias nos parece relevante ponerlas de manifiesto. A lo largo de estos
años tratamos de construir una sólida política cultural y en ese sentido hay
que destacar esa mirada estratégica que tiene nuestro gobernador, que siempre
nos dice que desde la gestión de gobierno debemos acompañar a los que saben
hacer. Pero también nos dice que una verdadera política de Estado se consolida
cuando el pueblo la toma como propia y después nadie se atreve a cambiarla, por
eso tenemos que ser eficientes a la hora de gestionar, en cultura con más
razón".
En otro párrafo resaltó el logro de este modelo que posicionó
a la Santiago del Estero en un lugar destacado en el mapa nacional a través de
la cultura, el turismo y el deporte, con resultados importantes como la llegada
de inversiones privadas que permiten generar trabajo para los santiagueños.
Posteriormente, Rainone dijo que esta 15° edición de la
feria “demuestra la política de Estado cultural de la provincia, de querer
invertir en el libro, en la lectura, porque llama la atención por la innovación
para mantenerse al día en lo que es las ferias en el mundo".
En otro orden, agradeció al gobernador Gerardo Zamora y lo
felicitó por el esfuerzo de la provincia para mantener la cultura.
"Gracias por confiar en la Fundación El Libro y permitirnos colaborar en
esta magnífica feria que se hace cada año; para nosotros es un orgullo porque
poder hacerlo va en sintonía con el carácter federal de la fundación para
potenciar todo el sector librero en la región", agregó.
A su turno, el gobernador Zamora agradeció a quienes han
hecho posible esta nueva edición de la Feria del Libro. "Para nosotros es
muy importante que podamos llevar adelante bajo este lema que tiene este año de
‘Identidad escrita, cultura viva’, porque vivimos tiempos complicados que
tienen que ver con situaciones políticas, económicas, e incluso institucionales
que afectan las raíces mismas de nuestra cultura, cierto individualismo, y la
cultura hace a nuestra vida en comunidad, sin la cual la humanidad no podría
existir tal cual es".
También remarcó: "Nos reúne hoy esta edición de la
Feria del Libro, que tiene un año más, un sostenido crecimiento, porque nos
ayuda muchísimo a que se puedan expresar todas las editoriales, los autores,
los medios de comunicación, la posibilidad de brindar saberes y conocimientos a
nuestros estudiantes, niños, jóvenes y todas las personas que van a transitar
aquí este espacio, bajo esta identidad y bajo esta cultura viva que queremos
seguir teniendo".
Al finalizar manifestó: "Desde Santiago del Estero nos
sentimos muy contentos de poderla concretar, ojalá pueda ser un éxito más y un
peldaño más en este pueblo de gran identidad que es Santiago del Estero,
construyendo todos los días, desde la identidad que somos, el desarrollo
económico y el progreso con posibilidades para todos; y si la cultura no es
posible para todos, tampoco tendremos ese desarrollo; así que esperemos que
tengamos el éxito que se merece en esta decimoquinta edición".
Una vez concluido el acto protocolar, la conferencia
principal de la jornada estuvo a cargo de la reconocida escritora Liliana
Heker, quien resaltó: “Ante este contexto difícil que atraviesa la cultura, que
está feria permanezca es fundamental para el crecimiento de nuestro país".
El evento finalizó con un show de drones que sorprendió a
una gran cantidad de público que se congregó en la explanada del Fórum, sobre
calle Roca.
No hay comentarios