Zamora participó en Las Termas de la apertura del II Congreso Nacional e Internacional de Córnea y Banco de Ojos
El evento se desarrolla en el Hotel Amerian, donde profesionales de Argentina y de otros países tienen un espacio valioso para el intercambio de experiencias y la búsqueda de consensos para mejorar la procuración y el trasplante de corneas en Argentina.
25/09/2025
El gobernador Gerardo Zamora encabezó esta mañana la
apertura oficial del II Congreso Nacional e Internacional de Córnea y Bancos de
Ojos y XV Jornada Anual de la Sociedad de Oftalmología de Santiago del Estero,
que se realizarán hasta este viernes 26 en la ciudad de Las Termas de Río
Hondo.
El evento se desarrolla en el Hotel Amerian, donde
profesionales de Argentina y de otros países tienen un espacio valioso para el
intercambio de experiencias y la búsqueda de consensos para mejorar la
procuración y el trasplante de corneas en Argentina.
Junto a Zamora estuvieron el vicegobernador, Carlos Silva
Neder; el jefe de Gabinete, Elías Suárez; el secretario de Salud, Gustavo
Sabalza; el presidente del Incucai, Carlos Soratti; el presidente de la
Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la Nación, Pablo Yedlin; el
intendente de Las Termas, Jorge Mukdise, y la directora del Banco de Ojos
Región NOA, Alejandra Rogel, entre otros profesionales.
En primer término, Yedlin remarcó que la fortaleza del
sistema de trasplante dirigido por Incucai en la Argentina “ha permitido que
muchísimas personas puedan conseguir prolongar su vida, prolongar su vista y su
capacidad vital”.
“Santiago del Estero y este banco son parte de la
demostración de que esto se puede hacer”, afirmó, para luego mencionar que en
Argentina hay más de 2.500 personas que esperan un trasplante de córnea, “pero
definitivamente la lista de espera la región del NOA es mucho más corta y no
hay otra explicación, sino el trabajo conjunto y sobre todo de la voluntad de
donación”.
Por su parte, el titular de Incucai destacó la presencia del
gobernador Zamora y demás miembros de su gabinete, como muestra de las
políticas públicas implementadas en esta gestión, particularmente “para el
desarrollo de esta actividad de trasplante de órganos y tejidos”.
Soratti hincapié también en la necesidad de acortar los
tiempos de la lista de espera. “Es un objetivo que todos compartimos y creo que
entre todos podemos mejorar esa situación y por eso el valor de este tipo de
encuentros”.
A su turno, el mandatario santiagueño dio la bienvenida a
los especialistas y ratificó el compromiso del Gobierno provincial con la salud
pública; “pero –agregó- fundamentalmente en este caso con la posibilidad de que
podamos tomar de este encuentro conclusiones que puedan servir para establecer
políticas de Estado para acompañar la decisión de quienes saben y de quienes
trabajan desde el Incucai y el Banco de Ojos, y de todos los que pueden llevar
adelante la posibilidad de una mejor calidad de vida a través de un trasplante
a los argentinos”.
También ponderó el trabajo que se viene realizando en la
región, “que ha permitido la posibilidad de que Santiago del Estero sea el
Banco de Ojos del Noroeste Argentino”.
“Esto para nosotros ha sido un compromiso que estamos
llevando adelante y que también permite, a través de este trabajo, que hoy
podamos estar aquí, encontrándonos en este congreso”, destacó Zamora.
“Es un momento complicado que vive el país y donde nosotros
consideramos, por lo menos de nuestra parte, que el Estado no puede estar
ausente, ni desaparecer de cuestiones como estas que son fundamentales”,
sostuvo.
No hay comentarios