Destacan el trabajo colectivo para el crecimiento institucional de la Facultad de Humanidades
“Estos años nos permitieron reafirmar la importancia del trabajo conjunto. Crecimos como Facultad porque supimos escucharnos, dialogar y construir desde la diversidad de miradas. Cada logro fue posible gracias al compromiso de toda nuestra comunidad universitaria”, expresó Sandra Moreira.
20/10/2025
Consolidando un perÃodo de intenso trabajo, la Facultad de
Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE atraviesa una etapa de
crecimiento sostenido a partir del trabajo colectivo de su comunidad, fruto de
una gestión basada en el diálogo permanente, la participación y el compromiso
colectivo.
La vicedecana Sandra Moreira y la secretaria administrativa
Carla Ferreyra, integrantes del Equipo de Gestión que conduce Humanidades,
destacaron que los logros alcanzados en los últimos años son el resultado de un
modelo de gestión cercano, participativo y de puertas abiertas, que permitió
fortalecer la vida institucional y potenciar las capacidades de todos los
claustros.
“Estos años nos permitieron reafirmar la importancia del
trabajo conjunto. Crecimos como Facultad porque supimos escucharnos, dialogar y
construir desde la diversidad de miradas. Cada logro fue posible gracias al
compromiso de toda nuestra comunidad universitaria”, expresó Sandra Moreira.
Entre los avances más significativos se encuentran la
ampliación de espacios académicos y administrativos, la consolidación de
proyectos de investigación y extensión, asà como también la generación de
nuevas oportunidades de formación para estudiantes, docentes, nodocentes y
egresados.
“El crecimiento de nuestra Facultad es, ante todo, el
reflejo del trabajo conjunto. Crecimos porque supimos escucharnos, dialogar y
construir desde la diversidad de miradas. Cada logro es compartido, porque
detrás hay docentes comprometidos, nodocentes que sostienen el funcionamiento
cotidiano, estudiantes que nos inspiran con su esfuerzo y graduados que siguen
vinculados a nuestra vida académica”, añadió Moreira.
Por su parte, Carla Ferreyra afirmó que “el crecimiento
institucional se sostiene en el esfuerzo cotidiano de quienes integran esta
comunidad. Apostamos a una Facultad que acompañe, que brinde herramientas y que
reconozca la labor de cada persona que contribuye a su desarrollo”.
Cabe señalar que el Equipo de Gestión que conduce
Humanidades se propuso fortalecer la identidad de una Facultad inclusiva,
dinámica y comprometida con la realidad social, que mantiene su vÃnculo con la
comunidad y con los desafÃos contemporáneos del conocimiento y la formación.
“Nuestro mayor orgullo es ver una Facultad viva, en movimiento,
con proyectos que trascienden el aula y se proyectan al territorio. Ese es el
camino que queremos seguir profundizando: una Facultad que crece junto a su
gente”, concluyó Moreira.
El balance de esta etapa deja en evidencia una institución en expansión, que reafirma su compromiso con la educación pública, la calidad académica y el desarrollo de la provincia y la región, consolidando un modelo de gestión que pone en el centro a las personas y al trabajo colectivo.
No hay comentarios