Invitan a la 1ª Jornada Nacional Inteligente sobre Inteligencia Artificial y su combinación con otras tecnologías
Será este miércoles 15 de octubre, de 9 a 12.30, en el Nodo Tecnológico de La Banda.
14/10/2025
Este miércoles 15 de octubre, de 9 a 12.30, se realizará en
el Nodo Tecnológico de La Banda la 1ª Jornada Nacional Inteligente “La IA y su
combinación con otras tecnologías”, dirigida a profesionales de todas las
áreas, investigadores, gestores de la educación, decisores de políticas
públicas, estudiantes, organizaciones intermedias y público en general.
La inscripción y participación es gratuita, modalidad
híbrida, presencial en el Nodo y transmitido por un canal de YouTube.
La invitación fue realizada por el secretario de Ciencia y
Tecnología Adrián Suárez, junto con el coordinador general y moderador de la
jornada, Aníbal Albornoz, y los ingenieros Juan Álvarez Padilla y Julio Prieto
Villarroya.
En referencia a la jornada, Adrián Suárez, expresó: “Es un
privilegio presentar la Primera Jornada Nacional Inteligente relacionada con
inteligencia artificial sus usos y aplicaciones, un tema que viene abordando
nuestro Plan Estratégico de Ciencia Innovación y Tecnología y en esta ocasión
las aplicaciones están vinculadas a lo que es manejo de los recursos hídricos,
la gestión del Estado y la salud”.
Por su parte, Albornoz informó que el evento contará entre
con la participación del Dr. Chris Meniw, parlamentario mundial de la
Educación, CEO de Space Kids Foundation, considerado entre los diez mejores
speakers de tecnología de América Latina y a cargo del proyecto ZOE, la primera
profesora meta humana de la región para enseñar habilidades.
También participará la Lic. Gimena Serrano, integrante del
área Innovación y Economía del Conocimiento de la Secretaria de Ciencia y
Tecnología. Asimismo, el abogado Hugo Casali, integrante del Consejo Directivo
del Colegio de Abogados; el médico Darío Ocaranza, director Asistente del
Hospital Zonal de Frías, quien abordará “La IA en salud pública: planificación
e implementación del primer sistema de triaje asistido en Argentina”.
Además, serán parte de esta actividad los ingenieros Juan
Álvarez Padilla y Julio Prieto Villaroya, docentes e investigadores de la
Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), quienes desarrollarán
"Sistemas de Visión Artificial para Alerta Temprana en Entornos Urbanos”.
Los interesados deben inscribirse en el siguiente link:http://bit.ly/42v2AEn
También pueden solicitar información por WhatsApp a los
números: 381- 4094643 y 385-6791094.
No hay comentarios