La obra contemporánea está compuesta con fibras textiles y
técnicas de bordado manual sobre polietileno expandido, en un gesto de
revalorización del oficio textil y reflexión sobre los impactos ambientales.
03/10/2025
En una ceremonia que será encabezada por el vicegobernador y
titular natural del Poder Legislativo, Dr. Carlos Silva Neder, el próximo
martes 7, desde las 10, se inaugurará en el recinto de la Legislatura
provincial un mural textil con la imagen de Mama Antula titulado “La Santa
Santiagueña”.
El mural textil es una creación de la artista plástica Lic.
Gabriela Soria junto con la Asociación Civil Teleras de Majada Sud que está
integrada por 25 mujeres que acompañaron el proceso de confección y representa
una obra colectiva que pone en valor el arte popular y el trabajo de artesanas
de la provincia.
Esta iniciativa se realizó en conjunto con la recientemente
creada Cátedra Abierta Mama Antula de la Unse, con el propósito de continuar
fortaleciendo el vÃnculo entre arte, cultura y espiritualidad, promoviendo el
reconocimiento de las raÃces santiagueñas inspiradas en el legado de Mama
Antula y que cuenta también con la participación de teleras de Villa Atamisqui.
La obra contemporánea está compuesta con fibras textiles y
técnicas de bordado manual sobre polietileno expandido, en un gesto de
revalorización del oficio textil y reflexión sobre los impactos ambientales. A
través del bordado y la reutilización de materiales, se transforma lo
“desechable” en “reutilizable”, desafiando la idea de una obra exclusivamente
textil y proponiendo un cosmos artÃstico que une tradición, identidad y memoria
colectiva.
Participarán de la ceremonia, autoridades del Poder
Ejecutivo, Legislativo y Judicial; máximos representantes de la Iglesia
santiagueña; autoridades de la Cátedra Abierta Mama Antula de la Universidad
Nacional de Santiago del Estero; rectores de la Unse y Ucse; intendentes y
comisionados municipales; legisladores nacionales, provinciales y municipales;
delegaciones de instituciones educativas y representantes de ONG, entre otros.
No hay comentarios