Los ganadores y perdedores de la elección legislativa
Javier Milei, Karina Milei, Diego Santilli, Santiago Caputo, entre los que lograron celebrar este domingo.
El festejo libertario tras los comicios legislativos. Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / Damián Dopacio
27/10/2025
Las elecciones legislativas de este domingo dejaron un
grupo de claros ganadores y perdedores dentro de la política nacional.
Ganadores:
- Javier
Milei. El presidente se puso al hombro la campaña y obtuvo un
resultado altamente positivo para afrontar la segunda parte de su mandato.
El respaldo de los Estados Unidos para acomodar la economía cambiaria
antes de las elecciones le dio aire para llegar a este domingo, del que
sale fortalecido. En su discurso de celebración, el mandatario nacional llamó
al diálogo y se mostró con un tono conciliador pocas veces visto dentro de
La Libertad Avanza (LLA).
- Karina
Milei. La secretaria general de la Presidencia resultó ganadora en
estas elecciones tras haber sido la responsable del armado libertario en todas
las provincias, lo que derivó en un mapa pintado de violeta. Tras quedar
como la principal señalada de las acusaciones por supuestas coimas en la
compra de medicamentos, la hermana del Presidente volvió este domingo al
centro de la escena y hasta dio un discurso en el búnker oficialista. Le
costará a la oposición hacer prosperar los embates en su contra dentro del
Congreso.
- Santiago
Caputo. El integrante del triángulo de hierro recibió elogios de
Milei, que lo puso a la altura de su hermana en los agradecimientos sobre
el escenario. Pese a las internas con el karinismo, el asesor presidencial
salió bien parado y Milei sigue sus consejos políticos.
- Patricia
Bullrich. La ministra de Seguridad sacó más de 50 puntos en las
elecciones de la Ciudad y llegará con fortaleza a asumir su banca en el
Senado el próximo 10 de diciembre. Los porteños continúan validando su
estrategia de dejar el PRO para sumarse a LLA.
- Diego
Santilli. El diputado del PRO se colocó como la cara de la
victoria en Buenos Aires, donde hizo solo 18 días de campaña tras el
abandono de José Luis Espert. El legislador, que pasó del tercer al primer
lugar de la lista, protagonizó el batacazo en el principal distrito
del país. Santilli fue de los primeros en insistir en que el PRO debía
aliarse con los libertarios en PBA y hoy las urnas le dieron la razón.
- Mauricio
Macri. A la luz de los resultados, el ex presidente acertó en su
estrategia de volver a respaldar -aunque con algunos condicionamientos- al
gobierno de Javier Milei en las últimas semanas.
- Gerardo
Zamora. El gobernador de Santiago del Estero volvió a conseguir
una contundente victoria en la provincia en todas las categorías en juego
y ratificó el poderío del Frente Cívico de Santiago, en momentos en que
muchos oficialismos provinciales tambalearon. Su candidato, Elías Suárez,
lo sucederá en la gobernación.
Perdedores:
- Axel
Kicillof. El gobernador protagonizó la campaña de Fuerza Patria
en Buenos Aires y fue la cara de la derrota al salir a hablar en el búnker
montado en La Plata. Su entorno esperaba una performance parecida a la
victoria por casi 14 puntos del pasado 7 de septiembre, pero se perdieron
casi 500.000 votos en menos de dos meses. Si bien afirman que su apuesta
fue la elección local ganada, no evita ser salpicado por la derrota.
- Cristina
Kirchner. La ex presidenta avaló la nómina de Fuerza Patria y
acompañó la campaña con sus expresiones principalmente en redes sociales,
dado que está detenida con prisión domiciliaria. La tensión indisimulable
con Kicillof resintió los actos y la organización de la campaña. Otra de
las salpicadas por el tropiezo electoral, al igual que La Cámpora y su
hijo, Máximo Kirchner.
- Jorge
Taiana. El ex canciller fue la cara de la lista de Fuerza Patria que
perdió medio millón de votos desde el 7 de septiembre, cuando el PJ ganó
de manera holgada a los libertarios. Durante la campaña recibió críticas y
no logró conectar con los votantes.
- Sergio
Massa. El líder del Frente Renovador vuelve a compartir una
derrota electoral con el kirchnerismo y el sector de Kicillof, pese a que
tuvo una participación intermitente en la campaña. Subió al escenario a
reconocer la derrota junto al gobernador de Buenos Aires y a Máximo
Kirchner en La Plata.
- Provincias
Unidas. Los gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro
(Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Carlos Sadir (Jujuy) cayeron en
sus respectivas provincias y se frustra de antemano su plan de tener un
bloque fuerte en el Congreso que los posicionara de cara a 2027. Juan
Schiaretti, que encabezó la lista de diputados en esa provincia, perdió
ante un candidato ignoto puesto por Milei en la provincia que gobernó por
ocho años. La lista de Torres en Chubut quedó tercera y en Santa Cruz,
Provincias Unidas cayó ante el kirchnerismo. En Buenos Aires, Florencio
Randazzo no entró.
Fuente:noticiasargentinas.com

No hay comentarios