Conmemoran el Día Mundial de la Prevención del Abuso Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes con actividades de difusión
La actividad tuvo lugar en la Plaza Libertad de la ciudad Capital, encabezada por la subsecretaria Miriam Nallar junto a su equipo técnico.
19/11/2025
La Subsecretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia de la
Provincia realizó este miércoles por la mañana una jornada de difusión
informativa en conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Abuso Sexual
de Niñas, Niños y Adolescentes.
La actividad tuvo lugar en la Plaza Libertad de la ciudad
Capital, encabezada por la subsecretaria Miriam Nallar junto a su equipo
técnico, donde se hizo entrega de folletería a los ciudadanos para que tomen
conciencia sobre esta problemática.
Nallar explicó que se trata de fortalecer la visibilización
de esta lucha mediante la distribución de material impreso, con códigos QR para
que la gente pueda informarse, quiénes pueden hacer denuncias y dónde
radicarlas.
Además, la subsecretaria recordó que la provincia tiene un
protocolo que ha sido firmado por todos los poderes del Estado, mediante el
cual se asumen compromisos para evitar la re-victimización y garantizar la
preservación de pruebas.
También invitó a todos los santiagueños a informarse
mediante las redes sociales a fin de conocer “el protocolo de abuso que está
diseñado para explicar qué se hace en los lugares donde hay mayor develamiento,
que tiene que ver con los ámbitos educativo, de salud y comunitario; también
cuáles son los pasos tendientes a la re victimización y a preservar a ese niño,
niña o adolescente de ese contexto”.
Por último, señaló que dicho delito es de acción pública,
“lo cual significa que todo aquel que tenga conocimiento puede hacer la
denuncia, donde también está la Ley Federal de capacitación, que es más
conocida como Ley Lucio, que prevé y está estipulado el anonimato a preservar
la identidad de quienes hacen la denuncia”.

No hay comentarios