Marcelino Ledesma: “Queremos una UNSE inclusiva, de calidad y comprometida con el desarrollo de Santiago”
Con una campaña que recorrió las distintas facultades y sedes de la UNSE, Ledesma y Mellano destacaron la importancia de “consolidar una universidad pública inclusiva, de calidad y comprometida con el desarrollo social, científico y productivo de Santiago del Estero y la región”.
02/11/2025
En la antesala de las elecciones para renovar autoridades en
la Universidad Nacional de Santiago del Estero, que se realizarán este
miércoles 5 de noviembre, la fórmula Gestión y Compromiso, integrada por
Marcelino Ledesma y Fernanda Mellano como candidatos a rector y vicerrectora,
respectivamente, compartió los ejes centrales de su propuesta para el próximo
período de gobierno universitario.
Con una campaña que recorrió las distintas facultades y
sedes de la UNSE, Ledesma y Mellano destacaron la importancia de “consolidar
una universidad pública inclusiva, de calidad y comprometida con el desarrollo
social, científico y productivo de Santiago del Estero y la región”.
Con sólidas trayectorias en la vida universitaria y una gran
experiencia en la gestión, Ledesma y Mellano comparten una visión de trabajo basada
en la planificación, la participación y el fortalecimiento institucional.
“Nuestra propuesta se basa en el trabajo colectivo, en
escuchar a todos los estamentos y en fortalecer la identidad universitaria.
Queremos una UNSE que acompañe a sus estudiantes, que potencie la formación de
sus docentes, que reconozca el trabajo de los nodocentes y que siga abriendo
espacios para sus egresados”, expresó Marcelino Ledesma, actual decano de la
Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud.
En ese sentido, la fórmula de Gestión y Compromiso destacó
la relevancia de cada uno de los estamentos que conforman la vida
universitaria.
“Los estudiantes son el motor que impulsa el crecimiento de
nuestra universidad; los docentes, quienes garantizan la calidad académica y
científica; los nodocentes, la estructura que sostiene el funcionamiento
cotidiano; y los egresados, el vínculo vivo de la UNSE con la sociedad”,
subrayaron.
El fortalecimiento del diálogo permanente con cada uno de
estos sectores constituye, remarcaron, una prioridad en su propuesta de gestión
participativa y plural.
Entre las principales líneas de acción, la fórmula propone
avanzar en procesos de modernización institucional, con el fortalecimiento de
la infraestructura y la digitalización de los sistemas administrativos, junto
con una mirada innovadora sobre la gestión académica y la extensión
universitaria.
Asimismo, destacan el objetivo de ampliar las políticas de
bienestar estudiantil, garantizando condiciones equitativas de acceso,
permanencia y graduación, con más becas, tutorías y acompañamiento integral.
Por su parte, Fernanda Mellano señaló que el equipo proyecta
“una universidad abierta a la sociedad, con más presencia territorial y
capacidad de respuesta frente a los desafíos del contexto actual”.
“Queremos fortalecer la articulación con escuelas,
municipios, cooperativas y organizaciones sociales; potenciar los proyectos de
extensión e investigación aplicada; y consolidar el papel de la UNSE como motor
del desarrollo local y regional”, subrayó la actual decana de la Facultad de
Ciencias Exactas y Tecnologías.
En ese marco, la propuesta de Gestión y Compromiso también
apunta a profundizar los lazos de cooperación con otras universidades
nacionales, organismos del Estado y el sector productivo, promoviendo proyectos
interdisciplinarios que vinculen la ciencia, la innovación y el conocimiento
con las necesidades concretas de la comunidad.
De cara al cierre del proceso electoral, Ledesma y Mellano
agradecieron el acompañamiento recibido en toda la universidad y ratificaron su
compromiso de seguir construyendo una gestión participativa, plural y
transparente.
“Hemos sentido el afecto y la confianza de los distintos estamentos, con quienes compartimos la convicción de que la UNSE debe seguir creciendo sobre la base de la participación, la accesibilidad y la excelencia académica. Ese es el camino que queremos continuar”, concluyó Ledesma.

No hay comentarios