Silva Neder: “Gracias a los docentes santiagueños por el compromiso diario; vamos a seguir trabajando y eliminando asimetrías”
El vicegobernador reafirmó hoy el compromiso del Gobierno provincial con la educación pública como motor de igualdad de oportunidades y arraigo comunitario, durante su participación en la Muestra Pedagógica del Acompañamiento Pedagógico AESCUELAS.
19/11/2025
El vicegobernador Dr. Carlos Silva Neder reafirmó hoy el
compromiso del Gobierno provincial con la educación pública como motor de
igualdad de oportunidades y arraigo comunitario, durante su participación en la
Muestra Pedagógica del Acompañamiento Pedagógico AESCUELAS (APE), realizada hoy
en el Consejo General de Educación.
Silva Neder, quien asistió acompañado por la presidenta del
Consejo General de Educación, Dra. María Elena Herrera, entre otras
autoridades, transmitió el afectuoso saludo del gobernador Gerardo Zamora y del
Gobernador electo, Elías Suárez y agradeció a los docentes y alumnos
santiagueños “por el esfuerzo compartido que impulsa la mejora educativa en
Santiago del Estero”.
“Los docentes santiagueños vienen demostrando el compromiso
muy fuerte que tienen con toda la educación de la provincia. Por ello, el
gobernador Zamora me ha pedido que les transmita la tranquilidad de que todo lo
bueno que se ha venido haciendo hasta aquí en el ámbito de la docencia, se
continuará realizando y se mejorará todo lo que haya que perfeccionar”,
remarcó.
“En definitiva –puntualizó-, esto es dar continuidad a un
proyecto político que ha sido puesto en la gestión pública por Gerardo Zamora,
con el único objetivo de que, en este caso la educación, sea mejor todos los
días en nuestra querida provincia. Desde este lugar, como Vicegobernador en
ejercicio y también ratificado para la próxima gestión junto a al gobernador
electo Elías Miguel Suárez, vamos a poner el mismo esfuerzo y el mismo
compromiso que tenemos hoy, para seguir dialogando y continuar acompañando para
que todos los estamentos de la gestión pública puedan trabajar responsablemente
para seguir construyendo este Santiago del Estero para todos”.
PRESIDENTA DEL CONCEJO DE EDUCACIÓN
Por su parte, la Dra. María Elena Herrera, presidenta del
CGE, remarcó durante su intervención: “Esta muestra pone en valor la visión
provincial que se lleva adelante con inversión, infraestructura y apoyo
constante. Sin las personas que habitan cada institución este sistema no podría
progresar. Nuestro desafío es seguir vinculando a esas personas para avanzar”.
La exposición mostró los resultados del proyecto APE, una
iniciativa prioritaria que busca el "Fortalecimiento de los aprendizajes
prioritarios en Lengua, Matemática y Ciencias Naturales" en escuelas
primarias de Personal Único y Tercera Categoría. Este trabajo es impulsado por
la Dra. Herrera y la Dirección de Nivel Superior, a cargo de la Lic. Rosa Ares
de Juan.
Estuvieron presentes, además, la directora de Nivel
Superior, Lic. Rosa Ares de Juan; al secretario de Ciencia y Tecnología, Adrián
Suárez; el rector de la UNSE, Ing. Héctor Paz y diputados provinciales, entre
otras autoridades.
CARACTERÍSTICAS
El proyecto APE se consolidó en el ciclo lectivo 2025, tras
comenzar en 2023 y quedar incorporado al calendario escolar desde 2024.
Involucró a más de 390 escuelas primarias y más de 700 docentes de Santiago del
Estero. Participaron más de 25 Institutos de Formación Docente (IFD), brindando
acompañamiento directo y situado, y el alcance se extendió a más de 18 jardines
de infantes, fortaleciendo la articulación con el Nivel Inicial.
El evento contó con la presencia de numerosas autoridades y
representantes gremiales, incluyendo al secretario de Ciencia y Tecnología,
Adrián Suárez; el Rector de la UNSE, Ing. Héctor Paz; diputados provinciales y
representantes de gremios docentes, entre otros.

No hay comentarios