Comenzó la campaña de prevención de intoxicaciones por animales venenosos 2019
19/09/2019
Como todos los años, el
Instituto de Animales Venenosos “Dr. Jorge W. Abalos” dependiente de la
Dirección General de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud, lanza oficialmente
de la “Campaña de Prevención de Intoxicaciones por animales venenosos” con una
jornada de actualización para agentes y educadores sanitarios.
En el SUM del
Polideportivo Provincial, dio inicio la capacitación a un gran número de
trabajadores de la salud de APS con la presencia del subsecretario de Salud,
Dr. César Monti; el presidente de la HCD, Dr Carlos Silva Neder, el director de
Medicina Preventiva, Dr. Aldo Gavícola y la directora del Instituto de Animales
Venenosos, Dra. Miriam Vurcharchuc.
Los funcionarios
coincidieron en que las campañas son relevantes cuando se logra que la
comunidad se apropie de los conocimientos, cuando se desmitifica una creencia
errónea, cuando se logra un cambio de conducta en la población o se evita una
maniobra equivocada.
Vurcharchuc recordó que
este año, el Instituto cumple 62 años de vida resolviendo un importante
problema de salud pública de la provincia y de la región al brindar asistencia
toxicológica a través de los centros de salud de todo el territorio provincial.
“En los últimos años se
han tratado 771 años casos de escorpionismo, 1151 de arena seísmo y 658 intoxicaciones por ofidios con un total de 2580 pacientes tratados en los
diferentes hospitales con la colocación de dosis de antivenenos específicos”,
informó la Directora durante la apertura del curso.
Cabe destacar que los
pacientes no son solo de nuestra provincia sino de provincias vecinas como
Tucumán, Chaco, Catamarca y Santa Fé en los hospitales de Frías, San José del
Boquerón, Nueva Esperanza, Campo Gallo y Selva entre otros.
El Dr. Gavícola agregó
que “el Instituto es un orgullo y un modelo en el norte argentino por la amplia
actividad asistencia y educativa que lleva adelante”
Por su parte, el Dr.
César Monti, instó a los y las trabajadoras de la salud presentes a trabajar en
forma coordinada para cuidar a la población y destacó la experiencia de muchos
trabajadores del sistema de salud en esta temática.
Para cerrar, el
diputado Silva Neder destacó la labor de los equipo de salud quienes con “transmisores de conocimientos y la primera
puerta a que golpea la gente cuando ocurre este tipo de accidentes y a partir
de ese compromiso que tienen puede asegurarse su supervivencia, que es el
máximo valor que tiene la persona”.
No hay comentarios