Alberto inicia su gira por Europa: visita al Papa y reuniones clave por la deuda
El presidente se reunirá con sus pares de
Alemania, Francia, España e Italia en busca de respaldo polÃtico en la
negociación con el FMI.
30/01/2020
El presidente Alberto Fernández
arrancó su gira europea con un objetivo clave: lograr apoyo polÃtico de las
principales economÃas del viejo continente en la renegociación de la deuda con
el FMI y con los acreedores privados.
El jefe de Estado partió el miércoles
rumbo a Roma en vuelo de lÃnea a las 22.45 acompañado por su pareja Fabiola
Yañez; el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Béliz;
la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo; el canciller
Felipe Solá; el secretario de Culto, Guillermo Olivieri; y el de Comunicación y
Prensa, Juan Pablo Biondi.
Su primera actividad será el
viernes a las 10.30 hora de Italia (6.30 hora argentina), cuando se reúna en la
Biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano con el Papa Francisco. Será el
primer encuentro entre Francisco y Fernández desde que el mandatario asumió el
cargo.
Tras el encuentro con el Papa,
la agenda de Fernández continuará con una reunión a las 16 de Roma con el
premier italiano Giuseppe Conte en el Palacio Chigi, en el centro de Roma. Una
hora más tarde, Fernández se desplazará hacia el Palacio del Quirinale, un
edificio del siglo XVI situado en una de las colinas romanas, donde será
recibido por el presidente italiano Sergio Mattarella.
Luego de los encuentros con Conte y
Mattarella, Fernández cerrará la jornada con una reunión con familiares de
detenidos desaparecidos durante la última dictadura en la Casa argentina de
Roma, junto a quienes presenciará la proyección de un documental dedicado a la
madre de Plaza de Mayo Vera Jarach.
El sábado, el mandatario visitará la
sede de la oficina de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura
(FAO), donde está previsto que a las 11 se reúna con el director general del
organismo internacional, el chino Qu Dongyu, quien visitó al Papa en noviembre
para presentarle su plan de lucha contra el hambre.
El domingo el Presidente partirá
hacia BerlÃn, donde se juntará con la canciller Angela Merkel, y seguirá hacia
Madrid y ParÃs, donde se entrevistará con el jefe de gobierno español, Pedro
Sánchez, en el Palacio de La Moncloa, y el miércoles 5 con el mandatario
francés Emmanuel Macron en el Palacio ElÃseo.
El mandatario argentino será claro en
cada conversación que mantenga con los mandatarios europeos: se necesita
renegociar los términos de la deuda para poder dar espacio al crecimiento
económico y asà poder pagar.
El presidente contó que durante su
viaje a Israel transmitió a los jefes de Estado cuyos paÃses ocupan un lugar en
el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) la "preocupación y
el deseo de que acompañen el pedido de Argentina" por la deuda externa.
"Lo hice en Israel y lo hago
donde voy porque lo necesitamos. Y, ahora, la semana entrante, lo mismo hablaré
en Italia, en España, en Francia. Son votos y acompañamientos que
necesitamos", expresó el mandatario en declaraciones realizadas sobre el
final de su visita a Israel, donde participó junto a otros 40 lÃderes mundiales
del Quinto Foro Internacional del Holocausto.
En ese sentido, expresó que "a
los paÃses que tienen un lugar en el directorio del Fondo y votan les
transmitimos nuestra preocupación y nuestro deseo de que acompañen el pedido
del paÃs".
Fuente;
https://www.tiempoar.com.ar
No hay comentarios