El Programa “Mis Primeros 1700 días” brindó una capacitación a personal de la Subnaf
22/01/2020
En el marco del programa provincial “Mis Primeros 1.700
días” se realizó una capacitación para los equipos
técnicos interdisciplinarios de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y
Familia (Subnaf), así como también para la Dirección de Niñez, Adolescencia y
Familia (Dinaf).
Es de resaltar que éste programa también se
articulará con los centros zonales con los que la Subnaf cuenta en Monte
Quemado, Frías, Añatuya, La Cañada, Termas de Río Hondo, Pinto, Los Telares y
Ojo de Agua. Asimismo se incorporarán los EPI (espacios de primera infancia) a
los que asisten niños y niñas de 45 días a 4 años.
La capacitación se desarrolló en las instalaciones
de la Subnaf con la presencia de la subsecretaria de la Niñez, Adolescencia y
Familia, Lic. Clàudia Juárez, directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Dra.
Miriam Nallar junto al equipo de nutricionistas que conforma el Programa “Mis
primeros 1.700 Días”.
Durante la jornada, una de las licenciadas en
Nutrición explicó que cada suplemento alimentario contiene su kit de
preparación compuesto por un díptico con consejos nutricionales, el recipiente,
la cuchara medidora y el broche para cerrar los alimentos. Además el
equipo de salud capacitador hizo especial recomendación en que se deben mantener
los alimentos en su estuche original para conservar las vitaminas y minerales.
La Lic. Clàudia Juárez destacó “esto es una
iniciativa que se hace por la necesidad de una articulación mucho más fluida
con el programa 1.700 días. Nos parece que es sumamente necesario para todas
nuestras áreas pero sobre todo para el área de fortalecimiento familiar, para
el área de coordinación del interior porque nos va a brindar herramientas que
nos va a posibilitar acompañar de una manera mucho más eficiente a nuestros
pequeños”, sintetizó.
No hay comentarios