Preparativos de la provincia para participar en el 60° Festival Nacional de Cosquín
22/01/2020
Mediante
una conferencia de prensa anunciaron la presencia de la Provincia de Santiago
del Estero en el 60° Festival Nacional de Cosquín, que se realizará a partir
del 25 de enero en la Provincia de Córdoba, en donde la delegación oficial
tendrá lugar el día 28 de enero, en el espacio denominado “Postales de la
Provincia”, con un espectáculo folclórico denominado “Santiago Autonomía por
siempre”, en el marco de la celebración de los 200 años de la declaración de la
autonomía provincial.
Cabe
destacar que el mismo recrea los momentos que contextualizan el hecho histórico
hasta la firma del acta, en un juego de artes visuales, teatro, danza, música y
ritmos netamente autóctonos. Una secuencia de hechos históricos, narrados
artísticamente y rescatando las vivencias, costumbres y tradiciones que
caracterizan a la santiagueñidad.
En
el anuncio estuvieron, subsecretario de Cultura, Juan Leguizamón; acompañado
por el director del Espectáculo, José Kairuz y demás directores del área,
Daniel Roldán, Alejandro Yocca y Andrés Chazarreta, artistas, entre otros. El
Titular de la Subsecretaria de Cultura, remarcó “como todos los años Santiago
va a tener una participación muy activa, desde los inicios del festival con el
stand institucional, con teleras, artesanos y particularmente la presentación
el próximo martes 28 de enero cerca de la medianoche en el escenario de mayor
del festival de Cosquín, donde Santiago va a presentar este año tan especial un
espectáculo integral de artes visuales, coreográficas, musicales dedicados a
los 200 años de la autonomía provincial. Es un espectáculo muy especial”,
destacó Leguizamón y agregó “va a estar centrado en nuestra historia, en
distintas alternativas que nos han llevado a lograr esta autonomía de la que
hoy llevamos 200 años”.
En
tanto, José Kairuz explicó, “también contamos con invitados especiales, como el
dúo Orellana Lucca y Dúo Coplanacu, que van a tener su participación con sus
canciones. Intentamos contar de una manera sintética en 20 minutos lo que ha
sucedido esa época cuando se produce la autonomía provincial”.
No hay comentarios