Cinco Series se estrenan en marzo que darán que hablar
Mientras el otoño está a la vuelta de la esquina pero el
calor no afloja, nada mejor que ponerse al tanto de nuevas propuestas e ir
buscándoles un lugar en la agenda
05/03/2020
Cuentos asombrosos
Un regreso a la clásica serie (y película) de los ’80, creada
por el incansable Steven Spielberg, una propuesta que se transformó casi
inmediatamente en una historia de culto. El reboot de “Cuentos asombrosos”
propone mucha ciencia ficción familiar y aventuras paranormales. La miniserie
en cuestión contará con cinco episodios, pero ya se habla de una segunda
temporada. También están producidos por Spielberg y las expectativas son muy
grandes. Es un lanzamiento de Apple TV+, pero podrá verse por otros soportes.
Estreno: 6 de marzo.
Zero zero zero
Se trata de una adaptación de la novela homónima de Roberto
Saviano. La serie fue grabada en México, Italia, Senegal, Marruecos y EE. UU.,
y sigue el viaje de una enorme embarcación que transporta cocaína. Desde los
carteles mexicanos que manejan la producción de la droga hasta la organización
criminal italiana que maneja su distribución mundial, pasando por los oscuros y
gigantescos negocios en EE.UU. El viaje de la embarcación provoca una disputa
de poder con todos los involucrados, desde el dealer de barrio hasta el jefe
más poderoso del crimen organizado internacional. El argentino Pablo Trapero
dirigió tres de los ocho capítulos. Los otros directores son Stefano Sollima
(Gomorra) y Janus Metz (True Detective). Por Amazon Prime Video. Estreno: 6 de
marzo.
Los asesinatos de
Valhalla
Un orfanato tenebroso, un pasado oscuro y unos detectives
curiosos. La nueva serie de Netflix no esquiva las temáticas del género,
atravesadas por investigaciones, pistas falsas para mantener el interés, un
amplio abanico de personajes, y una resolución donde se da el toque maestro, la
respuesta al famoso a la pregunta de siempre: ¿quién lo hizo? Se trata de la
primera serie islandesa coproducida por Netflix, que apunta a esa audiencia
ávida por policiales negros. Estreno: 13 de marzo.
La conjura contra
América
HBO apuesta nuevamente al creador David Simon (The Wire y The
Deuce). La conjura contra América arranca con una victoria ficticia de Charles
Lindbergh sobre Roosevelt en las elecciones presidenciales de 1940. Lindbergh
era conocido por su antisemitismo y su apoyo del aislacionismo de EE.UU. en la
inminente Segunda Guerra Mundial. Aunque cambió de opinión tras el ataque
japonés a Pearl Harbour. La miniserie, sin embargo, explora cómo habría sido Estados
Unidos si Lindbergh hubiera llegado a la Casa Blanca. Sus primeras medidas son
firmar pactos de neutralidad en la guerra con Alemania y Japón, y el clima
contra los ciudadanos judíos se va volviendo cada vez más hostil. Serán seis
episodios y se estrenarán el 17 de marzo.
Carta al rey
Nueva serie fantástica de Netflix que cuenta en su reparto
con Andy Serkis, Amy Wilson, Rubt Serkis, Gjis Bloom y Thadrea Graham. Se trata
de una adaptación de la novela más emblemática del autor holandés Tonke Dragt,
considerada el mejor libro infantil holandés de la segunda mitad del siglo XX.
Carta al Rey es una aventura épica donde un joven caballero tendrá que aprender
lo que significa ser un aventurero. En el camino se encontrará en el centro de
una profecía mágica, que anuncia la llegada de un héroe que podrá derrotar al
príncipe y restaurar la paz. Serán seis episodios y se estrenarán estrenan el
20 de marzo.
No hay comentarios