Encuentro del programa Argentina Armónica
El evento se desarrolló
en la ciudad de Rosario con el objetivo de que los participantes puedan aportar
de manera sostenida sus miradas diversas y acordar criterios centrales para
construir algunas políticas de Estado
04/03/2020
El Vicegobernador de la Provincia
Dr. Carlos Silva Neder, participó en la ciudad de Rosario de un encuentro del
Programa Argentina Armónica donde estuvo presente el secretario de Relaciones
Parlamentarias, Políticas y con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete de
la Nación, Fernando Navarro.
La reunión de trabajo, que se
realizó en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNR en la capital
santafesina, contó, además, con la participación del subsecretario de
Relaciones con la Sociedad Civil, Abelardo Vitale; rectores de las
universidades nacionales de Rosario, Rafaela y Entre Ríos; y la comitiva
santiagueña que estuvo compuesta, entre otros, por el secretario y el director
de Ciencia y Tecnología de la provincia, Adrián Suárez y Edmundo Vizgarra,
expertos, académicos, políticos, empresarios, representantes gremiales, líderes
sociales y protagonistas de diferentes ámbitos.
El Programa Argentina Armónica
tiene el apoyo de la secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la
Nación, que conduce Gustavo Beliz, y la Fundación Educar para un Mundo Mejor.
El objetivo es que los participantes puedan aportar de manera sostenida sus
miradas diversas y acordar criterios centrales para “construir algunas políticas
de Estado y acuerdos amplios tendientes a una Argentina en la que todos los que
la habitan, aportando el esfuerzo del que cada uno es capaz, alcancen plenitud
de derechos”, tal como sostiene uno de los documentos en debate.
Con este fin, se realizan estos encuentros que tienen participación e impronta regional, de los que luego se desprenderán las mesas de diálogo temáticas y proyectos a desarrollar de manera colaborativa.
En estas reuniones, se debaten temas tales como: el mundo del trabajo; la producción y el consumo; los aportes del conocimiento la ciencia y la tecnología; y el tema de la situación social.
Con este fin, se realizan estos encuentros que tienen participación e impronta regional, de los que luego se desprenderán las mesas de diálogo temáticas y proyectos a desarrollar de manera colaborativa.
En estas reuniones, se debaten temas tales como: el mundo del trabajo; la producción y el consumo; los aportes del conocimiento la ciencia y la tecnología; y el tema de la situación social.
No hay comentarios