Detienen al médico del hospital de Concepción que habría violado la cuarentena
El profesional es uno de los casos
positivos de coronavirus. Hay 20 médicos aislados, por haber tenido contacto
con él.
Fuente: La Gaceta
23/03/20
El médico Juan Ángel' Rodríguez, uno de los siete tucumanos con
coronavirus, fue detenido durante la siesta por orden de la Justicia
provincial. Le imputan haber la posible comisión de los delitos de violación de
medidas contra epidemias y propagación de enfermedad peligrosa y contagiosa. Se
trata del profesional que habría ido a trabajar al hospital Regional de
Concepción ya con los síntomas de la enfermedad.
La medida, dispuesta por el juez Mario Velázquez, del Centro Judicial
de Monteros, también alcanza a la esposa del médico, Adriana del Valle Gramajo,
y se cumplirá bajo la modalidad de detención domiciliaria.
"Habiendo tenido formal y acabado conocimiento de la cuarentena y
aislación a la que se debía sujetar, incumplieron dolosamente con el
aislamiento establecido por el Gobierno Nacional, y en el caso del ciudadano
Rodriguez, sabiendo su probabilidad de haberse contagiado de coronavirus, y la
posibilidad de ser vector de contagio sin presentar síntomas, además de violar
la cuarentena obligatoria, prestó servicios normalmente como médico en el
Hospital Regional de Concepción, motivos estos por los que entiendo concurren
los requisitos para la procedencia de la coercitiva impetrada por el Ministerio
Fiscal", fundamentó el magistrado.
Confirman que un médico
monterizo contrajo coronavirus
Días atrás se había generado una polémica luego de conocerse unos
audios que circularon por las redes sociales donde profesionales médicos del
hospital discutían sobre el coronavirus. En esos audios se instaló la duda el
estado de salud del doctor Rodriguez, quien había regresado de Brasil y prestaba
servicio en la guardia.
“Las personas que estuvieron en contacto con el doctor Rodríguez, que
es oriundo de Monteros, ya están en cuarentena (serían 20 doctores). Ahora
deberán continuar por los próximos días con el aislamiento, completando así los
14 días; y si no tienen síntomas, está todo normal; de lo contrario se le
tomarán las muestras correspondientes, según las indicaciones que nos dieron
desde epidemiología de la provincia”, precisó Rodolfo Cecanti, director de la
institución.
Fuente: La Gaceta
No hay comentarios