Netflix reduce 25% su calidad de emisión en Argentina
Para evitar colapsar las redes,
el gigante del streaming accedió a un pedido del Enacom. En principio, la
medida durará 30 días.
Fuente: Diario Tiempo Argentino
23/03/20
Un día
después de presentar una serie de recomendaciones para no colapsar internet, el
Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) anunció este lunes que “ante la
situación de emergencia por la pandemia del Covid-19, acordó con Netflix la
disminución de la definición en sus contenidos para garantizar la conectividad
de todos los ciudadanos en Argentina”.
El texto
firmado por Claudio Ambrosini, titular del Enacom, contó que el organismo se
puso en comunicación con Paula Pinha, directora de Asuntos Públicos de Netflix
en Latinoamérica, "para garantizar la navegabilidad a través de la
reducción en la calidad de emisión de HD a SD de las transmisiones realizadas
por Netflix”.
La
comunicación oficial informó que Netflix, “luego de evaluar la situación,
decidió comenzar a reducir los bitrates en todas las transmisiones en el país,
lo cual reduciría la cantidad total de ancho de banda utilizada en un 25 por
ciento por 30 días”.
Esta medida
en el plano local va en sintonía con una decisión de idéntico carácter que la
compañía concilió con la Unión Europea el sábado último.
En el
comunicado, el Enacom pidió “a todas las plataformas de streaming y similares
que repliquen el esfuerzo de Netflix, para garantizar la navegabilidad y así
evitar el colapso de las redes móviles y fijas”.
Las recomendaciones del Enacom
-Utilizar
las líneas fijas para llamadas de voz.
-Utilizar el
SMS en vez de WhatsApp para mensajería instantánea.
-Evitar
comunicaciones vía streaming o de video llamadas y de ser necesarias, minimizar
la calidad. de transmisión.
-Evitá el
envío de materiales que no son de suma necesidad.
-Ser
precisos en los mensajes para no generar idas y vueltas innecesarias.
-Utilizar racionalmente
plataformas en línea que implican un gran consumo en la red.
-No
viralizar cadenas o información no verificadas.
-Solo seguir
recomendaciones brindadas por los medios oficiales del gobierno nacional
provincial o municipal.
Fuente: Diario Tiempo Argentino
No hay comentarios