Quinto muerto por coronavirus en el país: un hombre de 71 años que estaba internado en grave estado en Mar del Plata
Había viajado a España y tenía complicaciones previas. Hasta el
momento, el total de infectados asciende a 301 personas en el país
24/03/2020
Un hombre de 71 años, que había viajado a España y estaba internado en
grave estado desde hace dos semanas en la clínica privada 25 de Mayo de Mar del
Plata, murió durante el mediodía de hoy y se convirtió en la quinta víctima
fatal por coronavirus en el país, según confirmaron a Infobae fuentes
municipales y de la gobernación bonaerense.
El paciente había arribado al establecimiento el pasado 9 de marzo,
directamente a su regreso de España, con una neumonía bilateral, y se activaron
todos los protocolos sanitarios. Según el infectólogo Gonzalo Corral, uno de
los especialistas que lo atendió, ingresó con un cuadro grave previo a la
confirmación del test positivo de Covid-19.
Según el parte oficial de la clínica, el paciente, Federico Jose
Bensadon, “cursaba 14° día de internación, 12° día de asistencia respiratoria
en Unidad de Terapia Intensiva, en contexto de distrés respiratorio secundario a
neumonía bilateral por COVID 19”. También, las autoridades sanitarias señalaron
que en las últimas horas presentó un cuadro de fiebre persistente y una falla
orgánica múltiple, “sin respuesta a medidas terapéuticas instituidas”.
Al momento de la internación, la secretaria de Salud de Mar del Plata,
Viviana Bernabei, dijo que el hombre había ingresado al país por el aeropuerto
internacional de Ezeiza, procedente de España, viajó en micro hasta Mar del
Plata y luego se dirigió de manera directa a la clínica 25 de Mayo con
síntomas, por lo que las autoridades debieron identificar y ubicar a los demás
pasajeros que compartieron el viaje con él en el avión y en el vehículo que lo
trasladó hacia Mar del Plata.
La funcionaria explicó, en ese momento, que un amigo del paciente lo
fue a buscar a la terminal de la empresa Manuel Tienda León y directamente lo
llevó a la clínica, por lo que en ningún momento estuvo en su casa. El
hombre arrastraba una insuficiencia renal y otros problemas de base.
Los médicos del centro le tomaron las muestras el miércoles 11 de
marzo y las enviaron a Buenos Aires. Tras ser analizadas en el Instituto
Malbrán, se confirmó que su caso era positivo. De esta manera, se convertía en
el primer infectado que tenía la ciudad balnearia.
La Argentina registró su primer caso positivo de coronavirus el 3 de
marzo. A partir de ese momento empezó a adoptar diversas medidas para evitar la
propagación del virus hasta llegar a la cuarentena total, dictada por el
presidente Alberto Fernández el jueves 19 de marzo. Están cerradas las
fronteras, se suspendieron las clases y la ciudadanía sólo puede salir de sus
casas para ir a comprar comida o insumos médicos.
De acuerdo el último parte del Ministerio de Salud, el total de casos
confirmados en Argentina es de 301. Ayer fueron confirmados 36 nuevos casos de
COVID-19: 11 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 5 en Provincia de Buenos
Aires, 13 en Santa Fe, 3 en Córdoba y 4 en Chaco.
De los 36 casos, 17 corresponden a personas con antecedente de viaje a
zonas con transmisión comunitaria, mientras que 5 son contactos estrechos de
casos confirmados, 14 se encuentran en investigación para determinar el
antecedente epidemiológico.
Fuente:infobae.com
No hay comentarios