Volvieron a aumentar las muertes por coronavirus en Italia: fueron 743 en las últimas 24 horas
El país registra un total de
69.176 contagios y 6.820 muertos. El número de fallecidos venía cayendo en los
últimos dos días: el lunes habían sido 601. Pero la tendencia se rompió.
24/03/20
El número de muertos en Italia con el coronavirus
alcanzó el martes los 6.820, al aumentar en 743 en las últimas 24 horas, lo que
rompe la tendencia de dos días de descenso en los fallecimientos.
Desde el sábado, cuando se alcanzó el pico de 793
fallecidos, la curva había tenido dos días consecutivos en descenso: el domingo
651 y el lunes 601. Las cifras habían despertado las esperanzas de las
autoridades.
Este informe de Protección Civil señala, sin
embargo, un alza del 8% en los casos (cerca de 70.000 en total), como el lunes,
es decir una de las más bajas desde la llegada de la pandemia a Italia.
Por otra parte, en las últimas 24 horas se han
contabilizado 3.612 nuevas personas contagiadas, confirmándose en este caso la
tendencia a la baja de los dos últimos días. En total, son ya más de 69.000 los
casos confirmados de coronavirus en el país.
La región de Lombardía sigue siendo la más
afectada, con 30.703 contagios totales y 4.178 fallecidos, y le siguen Emilia
Romaña (9.254 contagios), Véneto (5.948 contagios) y Piamonte (5.515).
De los 54.030 contagiados actualmente, 28.697
personas se encuentran en sus casas, 21.937 están ingresadas en hospitales,
3.396 en unidades de cuidados intensivos.
El presidente del Consejo superior de Sanidad,
Franco Locatelli, recordó que las medidas restrictivas impuestas por el
Gobierno italiano son por el momento hasta el 3 de abril y dijo que unos días
antes habrá que analizar la situación de emergencia para ver si es necesario
prolongarlas o no.
El Gobierno italiano ha suspendido toda actividad
productiva no esencial, ha cerrado todos los negocios excepto los que ofrecen
servicios de primera necesidad, ha clausurado escuelas y universidades, lugares
de ocio, ha prohibido las reuniones sociales y los eventos deportivos, y ha
limitado los movimientos de las personas a razones laborales, de salud o por necesidad.
Todas estas medidas tienen el objetivo de controlar
la propagación del virus y lograr superar el pico de la curva de transmisiones.
Las medidas
Para contener esta pandemia, el Gobierno italiano
ha ido implementando medidas de aislamiento progresivas y el sábado dio un paso
más al interrumpir hasta el 3 de abril todas las actividades productivas,
excepto las que son esenciales como las de atención médica, agroalimentaria,
logística y energía.
Seguirán abiertos los supermercados, las farmacias,
parafarmacias, los estancos y quioscos, los servicios bancarios, postales, de
aseguradoras y servicios públicos como el transporte. Esta nueva medida entrará
en vigor el lunes y la intención es limitar aún más los contactos entre
personas para que el virus no se siga extendiendo.
Además, las autoridades italianas anunciaron el
domingo que a partir de entonces está prohibido todo desplazamiento en
transporte público y privado incluso en el mismo municipio de residencia si no
está justificado.
Están exentos de la medida las necesidades de
trabajo comprobadas, los casos de urgencia o los desplazamientos por motivos de
salud, explica la ordenanza conjunta de los ministerios de Sanidad y del
Interior, recogida por la agencia de noticias italiana ADNKronos.
La medida tiene el objetivo de evitar un nuevo
“éxodo” hacia el sur de Italia y, de forma más genérica, reducir los viajes
fuera del domicilio, ha explicado el subsecretario de Interior, Carlo Sibilia.
Fuente: Infobae
Fuente: Infobae
No hay comentarios