Coronavirus en Argentina: ahora estiman que el pico será en julio, pero alertan por el impacto del frío
06/05/2020
Las autoridades sanitarias proyectan ahora que el pico del
coronavirus podría producirse recién julio, aunque alertan sobre los
efectos que podría tener la llegada de las bajas temperaturas. Por el momento,
aseguran que “hay un margen enorme” en el sistema sanitario para atender a los
pacientes con mayor riesgo de vida.
“Hasta el mes de julio se posterga una posible situación de mayor presión
sobre el sistema de salud, pero la verdad que no sabemos, tampoco conocemos qué
efecto real puede tener el frío”, calculó el secretario de Calidad en Salud del
Ministerio de Salud de la Nación, Arnaldo Medina.
Arnaldo Medina, secretario de Calidad en Salud del Ministerio de Salud
de la Nación. (Prensa Ministerio de Salud de la Nación)
En declaraciones a radio El Destape, el funcionario nacional
aclaró que ese augurio se basa en una “especulación” porque aún se desconoce
cómo la llegada del frío puede impactar en la circulación del Covid-19. “Estamos
con una leve tendencia en alza”, indicó.
Medina destacó que mientras se trabajó para desacelerar la marcha del
coronavirus con el aislamiento social que decretó el presidente Alberto
Fernández el pasado 20 de marzo, también se logró reforzar la capacidad del
sistema de salud.
Al respecto, recordó que cuando la pandemia llegó al país (el 3 de
marzo se identificó el primer caso) había un total de 8400 camas de
terapia intensiva. “Hoy ya superamos largamente las 10.000 y vamos a llegar a
12.500 ó 13.000”, destacó.
“Hoy están ocupadas por la cantidad de pacientes críticos por esta
enfermedad, aproximadamente 140 camas. Hay una baja ocupación, porque
se ha suspendido la actividad programada. Tenemos un margen enorme. Estamos
bien en cuanto a disponibilidad de infraestructura sanitaria”, remarcó.
Por otra parte, el funcionario negó que se esté analizando avanzar
hacia esquema de “inmunidad por rebaño”, como los que implementó Gran
Bretaña.
EFE/Juan Ignacio Roncoroni
“La verdad que lo que ha generado esta estrategia es un gran número de
muertos en el Reino Unido, incluso es uno de los países con mayor proporción de
muertos tiene en Europa en este momento, se le descontroló la situación”,
advirtió.
Seguido, remarcó: “Es muy peligroso, la verdad que son experimentos
sociales que no se deben hacer, no se debe jugar con esto”.
Fuente:viapais.com.ar
No hay comentarios