El Gobierno trabaja para que 20.000 argentinos puedan regresar al país
La mayoría
se habían ido a vivir al exterior antes de la pandemia de coronavirus y ahora
piden volver.
26/05/2020
Unos 20.000
argentinos, entre los que hay algunos que quedaron varados y otros que se
habían ido a vivir al exterior, esperan poder regresar al país y el
Gobierno aceleró las gestiones para que puedan hacerlo entre la actualidad y
las primeras semanas de junio.
La
Cancillería argentina está acelerando las gestiones para repatriar a estas
personas. “Pronto todas y todos esos argentinos van a estar en el país”,
resaltó el Jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves.
Argentinos
que regresaron desde Miami, EEUU. (Foto: Consulado de Argentina/EFE)
El número
total de personas que piden ayuda para volver se va modificado con el paso de
los días dado que se van sumando personas a las listas que se
confeccionan en las embajadas y consulados.
Por
gestiones que realizó el ministerio de Relaciones Exteriores, desde que se
desató la pandemia del Covid-19 regresaron a la Argentina “unas
200.000 personas”, y actualmente están en espera de abordar vuelos otras 20
mil. Chaves aseguró que las gestiones que se están realizando a nivel
gubernamental apuntan a que “puedan volver de aquí a las primeras semanas
junio”.
El
funcionario detalló que el proceso que llevó a las restricciones al ingreso de
argentinos, a partir del DNU dictado por el presidente Alberto Fernández por
la emergencia sanitaria el 17 de marzo, se estableció porque “claramente el
virus ingresaba por el transporte aéreo”.
Argentinos
varados en Asia y África regresaron al país la semana pasada (Foto: Clarín)
Esa
situación hizo que se restringiera el ingreso de personas al país y
así fue como argentinas y argentinos que estaban en el exterior, que habían ido
a estudiar, o a buscar otros horizontes laborales, quedaran impedidos de
regresar.
Chaves
destacó que la Cancillería debió cumplir desde entonces con un
estricto protocolo sanitario (elaborado por el ministerio de Salud) para
ayudar a impedir la propagación del coronavirus en el territorio nacional. El
jefe de Gabinete del canciller Felipe Solá explicó que lo que se hizo
fue acotar el ingreso a entre 400 y 500 pasajeros por día. Esa
situación “generó un embudo”, aseguró el funcionario nacional.
“Pero hemos
logrado que retornen, ya sea por pasos terrestres o por Ezeiza una cifra
cercana a los 200 mil argentinos y que aún restan unas 20 mil personas“,
indicó el funcionario nacional. Sostuvo también que el “gobierno argentino
tiene plena conciencia de la compleja situación por la que pasan muchos de los
que aún no pudieron regresar, incluso porque se encuentran con dificultades
económicas”.
Argentinos
varados en Nueva Zelanda
“Esa tarea
requiere de una enorme organización. A veces nos entienden y a veces no.
Nosotros, por supuesto, comprendemos que querer volver cuando no se puede,
genera una situación de mucha angustia, pero explicamos que es una imposibilidad
temporal”, dijo.
En
declaraciones al Canal 9 Televisa de Mendoza, Chávez insistió que
estas restricciones son por “el bien de todos” y enfatizó que “después de un
tiempo va a ser un triste recuerdo para todos. A los que están afuera les
pido un poco más de paciencia. Durante el mes de junio vamos a terminar de
retornar a todos los que esperan para volver”.
Asimismo,
puntualizó que en las últimas horas había renovado las tratativas con Air
New Zealand para permitir el regreso de los argentinos varados en Australia
y Nueva Zelanda y aseguró que en alrededor de dos semanas, “tengan la
plena seguridad de que van a estar todos aquí”.
Fuente:viapais.com.ar
No hay comentarios