El Quilmes Rock vuelve en formato virtual
A siete años de su última edición, el encuentro vuelve por streaming y
con intenciones solidarias. Entre otros, estarán Ciro y Los Persas, Attaque 77,
Gustavo Santaolalla, Celeste Carballo, Dante Spinetta y Estelares.
Andrés Ciro, uno de los participantes del festival online. Imagen:
José Luis GarcÃa
06/05/2020
Asà como se fue, volvió: de la forma más inesperada y sorpresiva.
A siete años de su última edición, el Quilmes Rock, toda una tradición
festivalera durante las dos últimas décadas, regresa este sábado 9 y
domingo 10, a las 18, a través del streaming. El formato de moda en tiempos de
pandemia. Sin embargo, y a diferencia de sus capÃtulos anteriores, esta vez
tendrá una intención doblemente benéfica. Por una parte, Asociación
Conciencia, la pata filantrópica del evento, recibirá en un sitio
web las donaciones que desee hacer el público, lo que luego se traducirá
en la repartición de bolsones de alimentos, artÃculos de limpieza y material
educativo en los barrios populares en los que tiene impacto su accionar.
Aunque, en paralelo, la entidad ayudará "a los trabajadores del rubro de
la música que reciban la donación” a que puedan “poner a disposición su tiempo
y sus conocimientos para capacitar y acompañar virtualmente a jóvenes que estén
interesados en conocer profesiones, oficios y trabajos relacionados a la
música”.
Al respecto, Anabella Serignese, Directora de programas en Asociación
Conciencia, explicó: “Este nuevo escenario nos desafÃa a ser cada vez más
creativos en la búsqueda de respuestas, y esta iniciativa es un claro ejemplo
de que las mejores soluciones surgen cuando lo hacemos juntos”. Mientras que
MatÃas Loizaga, Director de PopArt, productora de eventos musicales que
históricamente se encargó de la organización del festival, revela: “Llevamos
trabajando casi un mes en el ida y vuelta, al igual que en la ejecución. En las
últimas dos semanas se terminó de definir la artÃstica. Si bien la parte
técnica es siempre todo un desafÃo, estamos acostumbrados a producir eventos
acá y en otras partes del mundo. Hay obstáculos, y el ancho de banda es uno.
Pero no se deja de resolver con satélite y distintos proveedores que brindan su
apoyo”, aclara quien estuvo detrás del éxito de los espectáculos que armó
el Cirque Du Soleil inspirados en Soda Stereo y Lionel
Messi. “Vamos a salir no sólo en YouTube, sino también en Flow. Intentamos
aprovechar la ocasión para darle trabajo a un montón de gente”.
Medio centenar de artistas argentinos serán de la partida en el
Quilmes Rock 2020, quienes, además de tocar y cantar, tendrán la oportunidad de
interactuar con el público mediante la plataforma YouTube. Gustavo
Santaolalla y Celeste Carballo figuran entre los pioneros de la
escena que formarán parte del festival, pero la programación incluirá asimismo
solistas y agrupaciones provenientes del rock, del pop y del indie
manufacturado en las últimas tres décadas en el paÃs. En algunos casos lo harán
en representación de sus proyectos grupales, respetando asà el aislamiento
social obligatorio, como lo reflejan las intervenciones de Diego Uma, de
Babasónicos; MarÃa Ezquiaga, de Rosal; y Goyo Degano, frontman
de Bándalos Chinos. Juanchi Baleiron actuará en calidad de
solista y también lo hará al lado de Los Pericos. Aunque la rareza será
sin duda ver a Soledad Pastorutti ataviada por su encarnación más
visceral: Soledad y los Socios del Rock, que estrenó en 2018 en el Festival
Ciudad Emergente.
Soledad Pastorutti
“Hace tiempo que estamos hablando con Quilmes para hacer una edición
especial por los 20 años del festival”, ahonda Loizaga. “Con el contexto
cuarentena y con todo lo que está sucediendo en la industria musical, se pensó
en adelantarlo o más bien en empezar a hacer ahora mismo una celebración, y con
esa excusa ayudar a un sinnúmero de familias tanto del mundo de la música como
a otras que están sufriendo con este parate. Porque la realidad es que no
sabemos cuándo volverán los shows en vivo. Y en esas conversaciones con la
marca surgió esta idea”. Uno de los rasgos que se puso sobre el tapete al
momento de pensar en la curadurÃa del evento fue rememorar y homenajear el
valor que tuvo el Quilmes Rock como primer gran festival argentino. “Por ahÃ
pasaron grandes artistas de la envergadura de Las Pelotas y Ciro
y Los Persas, al igual que otros que estuvieron en una o en dos ediciones, pero
que de igual manera son claves para el rock argentino como Vicentico.
Tampoco quisimos dejar afuera a la actualidad de la escena, por lo que
intentamos ser amplios”.
De esta manera, artistas icónicos del rock argentino, entre los que
destacan Attaque 77, Juanse (se presentará igualmente con Ratones
Paranoicos), Bersuit Vergarabat, Estelares, Massacre, La Franela, JaurÃa,
Hilda Lizarazu, Dante Spinetta, Emmanuel Horvilleur, Fernando Ruiz DÃaz, Banda
de Turistas, Los Caligaris, Miranda! y Los Tipitos, que eran nombres frecuentes
en el encuentro musical, se cruzarán con una generación de músicos que apenas
alcanzó a asistir en calidad de espectadores. “Estamos contentos de participar
en este festival, que es importante para la historia de la música de nuestro
paÃs. Y que se haga en estas circunstancias, me parece buenÃsimo”, afirma
Andrés Mindlin, guitarrista del grupo Limón, debutante del Quilmes Rock
junto a Juan Ingaramo, Conociendo Rusia, Barco, Florián y Valdés. También
habrá una importante cuota femenina en esta versión del evento, representada
por Barbi Recanati, Paula Maffia, Emme, Miranda Johansen, Marilina
Bertoldi y Zoe Gotusso.
“Nunca participé de un Quilmes Rock, pero siempre está lindo dar
alegrÃa y felicidad a la gente”, comparte SofÃa Vitola, frontwoman
de Potra, que estará acompañada por Juliana Gattas (Miranda!). “Hay
más mujeres que en otras ocasiones, pero una siempre quiere que haya más porque
hay un montón de músicas talentosas en este paÃs. Ojalá eso se pueda ir
sucediendo muy pronto, y que se valore el trabajo que hacemos”. Pero en esta
edición habrá de todo, incluso estrenos, duplas y cruces de estilo como el que
protagonizarán Karina Vismara con Poncho, del que forma parte el músico Leandro
LopatÃn, quien esta vez tocará con la terna electrónica y con su sempiterno
grupo: Turf. “Muchos recuerdos del Quilmes. Lo hicimos un montón de veces.
Recuerdo uno en cancha de River, que fue en 2007, y luego nos separamos”,
recuerda el violero. “Hemos versionado a los Cadillacs en vivo, en la época de
Siempre libre. A ellos les gustan los Turf, ahora estoy muy amigo de Vicentico,
y está de invitado en un tema llamado ‘Cuatro personalidades”, porque somos
fanáticos de los Who”.
No hay comentarios