Efecto IFE 2: por pedido de Anses, más de un millón de personas buscaron abrir una cuenta
El volumen
de pedidos de apertura de cajas de ahorro en forma digital se disparó en los
últimos días, llegando en algunos casos a marcar un récord para las entidades
y, en otras, con incrementos de hasta diez veces más del promedio diario en el
número de consultas.
21/06/2020
Más de un
millón de personas buscaron abrir una cuenta bancaria en distintas entidades
financieras durante los últimos días, en coincidencia con el requerimiento de
la Anses de contar con una CBU para cobrar la segunda ronda del Ingreso
Familiar de Emergencia (IFE).
Según
confirmaron a Télam desde bancos públicos y privados, el volumen de pedidos de
apertura de cajas de ahorro en forma digital se disparó en los últimos días,
llegando en algunos casos a marcar un récord para las entidades y, en otras,
con incrementos de hasta diez veces más del promedio diario en el número de
consultas.
Puntualmente,
el lunes pasado, en el primer día hábil de esta semana, la Red Link -que agrupa
a los principales bancos públicos- registró cerca de 400 mil pedidos de
aperturas de cuentas, mientras que uno de los principales bancos privados del
país registró 60 mil ingresos en su portal web de apertura de cuentas, el doble
de su promedio semanal.
El martes,
el segundo día hábil, volvió a pasar lo mismo, con alrededor de 400.000 pedidos
de apertura de cuentas también en las entidades que operan con la Red Link.
"Tuvimos
un incremento significativo de apertura de cuentas a través de la plataforma
online que, intuimos, tiene que ver con IFE. Durante este fin de semana y hasta
el jueves duplicamos la cantidad de aperturas de todo mayo", aseguraron a
Télam desde uno de los bancos de capital internacional que opera en el país.
El dato se
replicó en diversas entidades que, en el caso de uno de los más importantes
bancos de capital nacional, aseguraron haber tenido aumentos "por arriba
del 500%" en las aperturas de cajas de ahorro.
"En una
semana, Santander incrementó diez veces la cantidad de apertura de cuentas
digitales, ayudando a los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia de
Anses a poder cobrar sus prestaciones en los próximos días", apuntaron a Télam
desde la entidad bancaria.
En el caso
del Banco Provincia, que tiene la Cuenta DNI, también manifestaron "un
aumento significativo en los pedidos de apertura" en los últimos días.
"Actualmente
estamos en 1,27 millones de usuarios de Cuenta DNI y somos la única billetera
digital habilitada para el cobro del IFE", aseguraron desde el Banco
Provincia.
El dato
cobra relevancia si se toma en cuenta que a fines de mayo el Bapro informó que
contaba con un millón de cuentas operativas DNI, por lo que en apenas tres
semanas sumó cerca de 250 mil nuevos usuarios.
"Tuvimos
un aumento significativo de altas de cuentas este mes. Llevamos más de 25 mil
nuevas cuentas en lo que va de junio, pero ayer tuvimos un pico de 5.500 nuevos
clientes con nuestra aplicación", apuntaron desde el Banco de Córdoba
(Bancor).
El domingo
pasado, la Anses informó a los beneficiarios del IFE que, para cobrar la
segunda ronda del bono de $ 10.000, deberán indicar su Clave Bancaria Uniforma
(CBU) en el aplicativo "Ingreso Familiar de Emergencia – Consulta de
pago" en la home de la Web de Anses (https://bit.ly/2BjwJgc).
Apenas
pasadas 48 horas desde el anuncio, un millón de beneficiarios del IFE ya habían
cargado su CBU como mecanismo de cobro del bono, según informó la Anses.
La medida
comprende a más de 3 millones de personas que en la primera ronda eligieron
cobrar el IFE a través del Correo Argentino (1,3 millones de personas) y
cajeros de la Red Link (1,272.000) y de la Red Banelco (470.000).
"La
gran mayoría de esa gente ya tiene una cuenta bancaria, pero mucho eligieron
hacer el cobro a través del correo u otra vía porque los bancos estaban
cerrados", aseguraron a esta agencia desde la Anses
Para
aquellas personas que ya tengan una cuenta bancaria, la Anses les mostrará el
número de CBU, banco y sucursal donde se le depositará el IFE y, para quienes
tengan dos o más cuentas, podrán elegir en qué CBU, banco y sucursal se le
depositará el dinero.
En el caso
de no tener una cuenta bancaria deberán solicitar una cuenta gratuita a través
de distintas aplicaciones que disponen tanto bancos públicos como privados.
Las fechas
de cobro del IFE continuarán mañana para los beneficiarios de la Asignación
Universal por Hijo (AUH) con número DNI terminado en 9.
Una vez
concluido este cronograma, el martes 23, comenzarán los pagos para quienes
hayan informado un CBU, también con el número de terminación del DNI,
comenzando por el 0.
Fuente: Telam

No hay comentarios