Morales volvió a descartar que haya circulación local de coronavirus
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales,
realizó esta noche un análisis de la situación epidemiológica provincial en
relación al coronavirus al señalar que “tenemos hasta acá controlada la
situación” y reafirmó que “no hay circulación local” del virus luego de los
nueve casos de Covid-19 reportados en los últimos días.


18/06/2020
El mandatario jujeño expresó que se debe llevar “tranquilidad al pueblo
de Jujuy porque tenemos hasta acá controlada la situación” y recordó que “somos
la provincia que más tranquilidad le ha devuelto a su pueblo y queremos seguir
así”.
En ese marco sostuvo: “ratifico que no hay circulación local” del virus
y llamó al pueblo a “no tener miedo” aunque advirtió que “tampoco debe haber
exceso de confianza””.
Morales encabezó el informe del Comité Operativo de Emergencia (COE) en
el que detalló los operativos epidemiológicos realizados para determinar el origen
de un caso positivo informado el pasado lunes que transmitió el virus a nueve
personas en los últimos días.
“Es un caso que nos ha generado nueve contagios, todavía seguimos
buscando dónde se generó el caso índice que produjo el contagio de contactos
estrechos”, explicó.

En ese marco detalló que el efectivo policial infectado generó “cuatro
ramas de contagios”; la primera tiene que ver con los contactos directos que
dieron positivo de Covid-19, “la madre, hermana y dos sobrinos”, situación que
a su vez llevó a realizar un operativo de control sanitario en el barrio
Belgrano de la capital jujeña donde residía el caso índice.
La segunda rama es la hermana del policía que “nos llevó a Perico
–donde trabaja la mujer infectada- allí se realizó 23 test PCR, todos con
resultado negativo”, aseguró.
La tercera parte “tiene que ver con el contagio a dos compañeros de
trabajo, en ese sentido se realizaron 46 test a policías -la mayoría de la
jefatura provincial-, los cuales arrojaron resultado negativo”.
La cuarta corresponde al contagio a una secretaria de un consultorio,
donde se avanzó en los estudios correspondientes a “siete contactos primarios y
27 contactos secundarios”, también con resultados negativos.
“No descartamos que hayan nuevos casos de coronavirus”, dijo Morales y
ponderó el trabajo que “se realizó en territorio y de control a los contactos
de los últimas siete personas infectadas”, sostuvo.
Sobre el origen del caso índice, planteó que se llevaron adelante
diversos test a una familia de La Quiaca donde pernoctó hace 18 días el policía
y su compañero, por lo que “el testeo PCR a cinco integrantes de ese grupo
familiar, dieron negativos” pero “el test Elisa que determina anticuerpos del
virus dejó huella con resultados positivos en dos de ellos”.
“Es un indicio científico que lleva entre tres y cuatro horas, que está
brindando una información que nos prende una luz de alerta y nos lleva a
realizar un trabajo epidemiológico mucho más profundo en La Quiaca”, agregó.
Finalmente dijo que la provincia “sigue en una situación crítica pero
con más información” sobre los últimos casos de coronavirus y concluyó con que
acá “la consigna es salvar vidas”.
Fuente Telam
No hay comentarios