Un nuevo video muestra cómo fue detenido George Floyd y contradice a los policías
En la filmación se ve el momento en que dos policías se acercan a un auto en el que está Floyd y lo obligan a bajar.
01/06/2020
Un nuevo
video muestra cómo George Floyd fue detenido en Minneapolis y el accionar
de los policías en los momentos previos a su asesinato. Las imágenes muestran
que Floyd no se resistió a la detención y contradice la versión de los
policías, quienes en un primer momento aseguraron que había ofrecido
resistencia.
El video fue
captado por una cámara de seguridad. En la filmación se ve el momento en que
dos policías se acercan a un auto en el que está Floyd y lo obligan a bajar.
Floyd baja sin resistirse y son visibles sus gestos de dolor cuando uno de los
policías lo lleva contra una pared. Luego entre en escena un patrullero con más
policías y finalmente se ve cómo el hombre que luego sería asesinado es
trasladado.
Hasta el
momento, el policía Derek Chauvin, exonerado de la fuerza y detenido, es
el único directamente implicado por el video en el que se lo veía con su
rodilla sobre el cuello de Floyd para impedirle que se moviera, a pesar de que
advirtió que no podía respirar.
La familia
de Floyd y las miles de personas que salieron a las calles en todo Estados
Unidos exigen que la investigación fuera no solo contra Chauvin sino también
contra sus tres compañeros, que hasta el momento no fueron acusados, pero sí
separados de la fuerza. Ayer, antes de la difusión de este nuevo video, el jefe
de la Policía de Minneapolis, Medaria Arradondo, sostuvo que los otros tres
agentes eran "cómplices" de lo ocurrido.
Hay imágenes
muestran cómo, mientras Chauvin asfixiaba a Floyd, otros dos agentes sostienen
el cuerpo del hombre, que intentaba liberarse. "No veo la
diferencia", apuntó ayer Arredondo sobre la actuación del policía detenido
y los tres ex agentes que lo acompañaban.
De la misma
manera, Benjamin Crump, abogado de la familia de Floyd, criticó en una
entrevista con la CBS la actuación de la fiscalía por no defender a los otros
agentes y exigió un cambio en la carátula de la causa que figura como homicidio
simple. "Creemos que tenía la intención... mantuvo la rodilla sobre el
cuello de un hombre que rogaba respirar durante casi nueve minutos y casi tres
minutos después de que perdió el conocimiento", sostuvo.
Con la gente
en la calle y los protagonistas exigiendo un endurecimiento de la
investigación, el gobernador de Minnesota, Tim Waltz, desplazó al cuestionado
fiscal Michael Freeman del caso y pidió que se hiciera cargo del caso el fiscal
de estado, Keith Ellison, afroamericano y musulmán, tal como lo solicitó la
familia Floyd.
"Esta
es una decisión que siento nos lleva en esa dirección y un paso para comenzar a
hacer justicia para George Floyd", afirmó Walz al hacer pública la
maniobra legal de hacer intervenir al fiscal del estado.
Freeman se
tomó cuatro días para imputar por asesinato en tercer grado al agente de
policía de Minneapolis Derek Chauvi, en medio del caos que desató la difusión
del primer video. El fiscal ahora desplazado seguía sosteniendo
que "todos los eslabones de la cadena procesal serán atacados cuando
se presente este caso ante un jurado" porque "llevar a juicio a
policías por mala conducta, incluso homicidio y asesinatos, es muy
difícil".
Fuente;pagina12.com.ar


No hay comentarios