Cafiero pide a la oposición que acepte discutir la reforma judicial porque le hará "bien" al país
Para el jefe de Gabinete, la oposición debería "reflexionar" y aceptar "dar ese debate" para modificar el funcionamiento de la administración judicial, un servicio con el que "nadie está conforme".

09/08/2020
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, pidió hoy a la oposición que
"reflexione" y acepte discutir en el Congreso el proyecto de reforma
judicial, consideró que le hará "bien" al país dar ese debate porque
"nadie está conforme" con el funcionamiento de la Justicia y aceptó
que la iniciativa "puede ser perfectible" en el ámbito parlamentario.
"Estamos enviando un proyecto (de reforma judicial) para que se debata y
que puede ser perfectible en las cámaras" del Congreso nacional, expresó
Cafiero, en una entrevista con Radio Diez, en la que lamentó que algunos
opositores "antes de leer" la iniciativa "ya se habían
manifestado en contra".
Consideró que la oposición debería "reflexionar" y aceptar "dar
ese debate" para modificar el servicio de justicia en el país, pronosticó
que le hará "bien" a la Argentina, dado que "nadie está
conforme" con el funcionamiento de la administración judicial.
Planteó que el Gobierno apuesta al "diálogo político, al diálogo
democrático" y reseñó que el presidente Alberto Fernández ya se reunió
"tres veces" con los bloques opositores del Parlamento.
En otro orden y en el marco de las políticas que serán impulsadas aun
transitando la pandemia, Cafiero adelantó que mañana Fernández se reunirá con
intendentas para analizar la situación de los distritos y cuestiones de género.
Destacó también el nuevo Procrear y Plan Nacional de Suelos, lanzados el
viernes último, y advirtió que, pese a ser "el octavo país más grande del
mundo en extensión territorial", Argentina "nunca tuvo una política
de suelo".
El jefe de Gabinete explicó que esos programas servirán primero para darle
calidad y servicios a los suelos y luego avanzar en la construcción ahí de
viviendas por parte de los propios beneficiarios del Procrear.
"Esta es la primera vez que se hace y se hace en pandemia, yo creo que
estas cosas son doblemente destacables", remarcó.
Consultado sobre el viaje del expresidente Mauricio Macri a Francia, Cafiero
evaluó que el fundador del PRO "siempre estuvo muy alejado" de lo que
ocurre en Argentina y ahora, su viaje a Europa, "cristaliza" hasta
"geográficamente" esa "ausencia".
"Siempre estuvo muy ausente Macri" y en su rol de exmandatario se
dedicó a "subestimar el coronavirus" y compararlo con el
"populismo", graficó Cafiero.
"Habla de libertades cuando fue un Gobierno que espió y persiguió
compañeros, que utilizó la Justicia para persecución política y espió a los propios",
añadió.
En cuanto a las investigaciones judiciales en contra de Macri, Cafiero
consideró que "deberá ajustarse a derecho".
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios