Argentina potencia su turismo educativo
El INPROTUR lideró una presentación virtual del segmento destinada a referentes provinciales para integrar la oferta a todo el paÃs y poner en valor las múltiples posibilidades educativas y turÃsticas de nuestro paÃs.
Más de 130 instituciones universitarias en
las 6 regiones de su territorio, 5 premios Nobel, una oferta académica
compuesta por más de 12 mil carreras universitarias, más de 300 posgrados, 30
centros tecnológicos y, fundamentalmente, un paÃs amigable y siempre abierto
son algunas de las tantas caracterÃsticas que reúne Argentina dentro de sus
propuestas de Turismo Educativo.
Con el objetivo de potenciar su oferta y federalizar las oportunidades,
el Instituto Nacional de Promoción TurÃstica (INPROTUR) desarrolló
una presentación del segmento para distintos referentes provinciales.
“El nivel académico de Argentina ha sido siempre un orgullo para todos los
argentinos y las argentinas. Somos un referente no sólo en América Latina, sino
a nivel mundial. Por eso, el desarrollo del Turismo Educativo se torna
fundamental para captar mayores turistas y posicionar al paÃs tanto en el
ámbito turÃstico, como académico”, sostiene Ricardo Sosa,
Secretario Ejecutivo de INPROTUR.
El encuentro sirvió para transmitir un mensaje de trabajo conjunto en pos de
promocionar el excelente nivel educativo del paÃs en conjunto con las múltiples
opciones turÃsticas. Además, se hizo hincapié en el programa Estudiá
en Argentina, nacido en 2005 como una iniciativa del Ministerio de
Educación y trasladada a todos los componentes del Estado. En 2019 se consolidó
dicho proyecto a través de una fuerte exposición internacional en la feria
NAFSA, en Estados Unidos, como asà también en Latinoamérica en los Salones del
Estudiante en Brasil y en ExpoPosgrados en Colombia.
También se hizo mención a la Campus Global, una herramienta única en el
mundo, a disposición de estudiantes extranjeros interesados en tener una
experiencia en Argentina y de igual manera para jóvenes locales. La plataforma
promueve, entre muchas posibilidades, información sobre becas, cursos y
oportunidades que ofrecen universidades públicas y privadas.
Cabe señalar que alrededor de 70 mil estudiantes internacionales arriban a
nuestro paÃs por año con la idea de perfeccionar sus estudios e incorporar el
idioma español, el segundo más hablado en el mundo.
Con universidades públicas de prestigio, costo de vida accesible y una
población siempre hospitalaria, Argentina es un Ãcono latinoamericano en
educación. Si a ésta se le suma el turismo, la ecuación es perfecta.
No hay comentarios