Mensaje anual de la Intendente Norma Fuentes en sesión virtual ante el Concejo Deliberante
“Pido a la ciudadanía que mantenga la esperanza, porque somos una ciudad que sabe de superaciones, porque vamos a sobreponernos y a salir adelante, enfocándonos en un horizonte de oportunidad y crecimiento”, manifestó la mandataria.
11/12/2020
En una sesión virtual realizada en el recinto
del Concejo Deliberante, la intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes,
brindó su mensaje anual, en el que destacó el trabajo realizado por el
municipio en este período caracterizado por las variables que impuso la
pandemia, manteniendo el equilibrio financiero y el objetivo de continuar
avanzando hacia una ciudad inclusiva.
Con el acompañamiento de los ediles a través
de la plataforma Zoom, la jefa comunal fue recibida por el presidente, Humberto
Santillán, en la sede del órgano legislativo; donde describió lo realizado en
cada una de las áreas municipales desde mayo de 2019 hasta la fecha.
En este año marcado por la pandemia de
Covid-19, la titular del Ejecutivo municipal elogió la visión y la
previsibilidad del gobierno provincial, encabezado por el Dr. Gerardo Zamora,
que impulsó acciones pioneras para prevenir la circulación del virus y que
fueron replicadas en otras provincias del país.
Además, resaltó que, a pesar de la adversidad
de los tiempos vividos, se continuaron pagando los sueldos y se dio continuidad
a la política de obras públicas, haciendo especial mención al ambicioso plan
urbano ambiental sustentado en políticas ambientales y con un marcado sentido
social, amplio y equitativo.
En este sentido, valoró particularmente la
continuidad de la Campaña de Arbolado Urbano que, este año, plantará 60 mil
árboles, que se sumarán a los 105 mil ejemplares colocados durante los años
2018 y 2019.
Destacó también la ejecución de importantes
obras como la remodelación de la peatonal Tucumán que contará con una cubierta
liviana denominada toldo como elemento atenuante del clima, la puesta en valor
del cementerio La Piedad, la refacción y ampliación de 10 edificios de jardines
de infantes y la construcción otros dos, la pavimentación de más de doscientas
cuadras de diferentes barrios de la ciudad, el mantenimiento y construcción de
nuevos desagües pluviales y la continuidad del programa de reconversión
lumínica con tecnología Led.
A esto se suma la edificación de un parque
temático educativo, turístico y cultural en el predio del ex zoológico; la
reposición de la cubierta textil del escenario de la plaza Añoranzas, la
construcción de un complejo edilicio de oficinas en el Parque Norte y la
instalación de nuevos semáforos y pórticos limitadores de altura en los accesos
a la ciudad, entre otras.
La Ing. Fuentes puso énfasis en la ampliación
y mejoras de los espacios verdes, entre los que enumeró la remodelación
integral de la Plaza San Martín; Plazoleta Dr. Antonio Castiglione y Ciudad del
Niño, como así también la construcción de nuevos espacios tales como la Plaza
de Barrio San Germés próxima al Instituto Superior del Profesorado Provincial
Nº 1 y a la icónica chimenea del ex ingenio azucarero “Contreras”, otra nueva
plaza en ese mismo complejo habitacional ubicada en la intersección de las
avenidas Colón y Dr. Víctor Yunes, una plaza en el sector 750 viviendas del
barrio Siglo XXI y la Plaza Costanera Sur emplazada a la altura del barrio La
Católica.
Otros trabajos mencionados fueron la
recuperación y refuncionalización del Parque Sur Dr. Mario Bonacina, de una
superficie de más de 9 hectáreas, y la remodelación del Paseo Jorge Newbery;
Paseo Presbítero Olegario Seri; Paseo Daniel Eduardo Manfredi y Plaza Jorge
Newbery.
Asimismo, la jefa comunal hizo referencia a la
importante inversión en materia de transporte público, poniendo el acento en la
adquisición de 80 nuevos colectivos 0 km y agradeciendo sobre todo las gestiones
del gobernador Zamora en recuperar el subsidio nacional al transporte.
Durante su extensa alocución, la intendente
también le dedicó un tramo importante al área de Educación, valorando la
continuidad pedagógica y la labor de los docentes municipales que, en el
contexto de la pandemia, “tuvieron que enfrentar el desafío de una nueva forma
de impartir educación, impactando positivamente en un 81% de los alumnos”,
dijo.
Por otra parte, hizo referencia a las acciones
impulsadas por el municipio en materia de cultura, turismo y deporte,
“promoviendo la participación de la comunidad y asistiendo a los sectores más
vulnerables de la población”, afirmó.
Fuentes resaltó el aporte que la comuna
realiza a numerosos comedores y merenderos barriales, como también a la defensa
permanente de los Derechos Humanos, las conquistas en materia de igualdad de
género y la erradicación de viviendas rancho, “haciéndose eco de una política
de profunda sensibilidad social, delineada por nuestra ex gobernadora y actual
Presidenta Provisional del Senado, Dra. Claudia Ledesma de Zamora”.
Asimismo, remarcó las acciones de inclusión
para adultos mayores, niños y las personas con discapacidad.
Un párrafo aparte mereció el reconocimiento a
la colaboración y compromiso de los empleados municipales, a quienes elogió por
su vocación de servicio en medio de una situación epidemiológica compleja. “En
estos tiempos difíciles, la familia municipal ha demostrado el valor de su
humilde e importante tarea, fundamental para alcanzar la ciudad que todos
queremos”, expresó.
También destacó la misión de los médicos,
enfermeros, auxiliares, agentes sanitarios y demás profesionales de la salud,
“que se han convertido en los héroes de este tiempo”, señaló.
Al finalizar, la Ing. Norma Fuentes ratificó
que el municipio se adhirió al pago del bono de fin de año y al aumento del 47%
en los haberes mensuales de los empleados municipales, en iguales términos que
los otorgados por el gobierno provincial.
“Pido a la ciudadanía que mantenga la
esperanza, porque somos una ciudad que sabe de superaciones, porque vamos a
sobreponernos y a salir adelante, enfocándonos en un horizonte de oportunidad y
crecimiento”, finalizó.
No hay comentarios