Primer casamiento a distancia en el Registro Civil de nuestra provincia
Cabe destacar que este acontecimiento que se da por primera vez y es a raÃz de la imposibilidad de viajar por parte del contrayente Facundo Javier Medina por el tema de la pandemia del covid-19.
17/12/2020
En el Registro Civil de
Santiago del Estero se oficializó el primer casamiento a distancia en la
Provincia, a través de la firma de uno de los contrayentes de un acta de
consentimiento que será enviado al Registro Civil de la Provincia de Misiones,
donde se encuentra el otro contrayente, y donde se celebrará el acta de matrimonio.
Para dar el primer paso de
este hecho histórico para Santiago del Estero, el contrayente llamado Facundo
Javier Medina, que trabaja en Prefectura Naval en la ciudad de Termas de Rio
Hondo, firmó el acta de consentimiento en el Registro Civil que le permitirá
casarse con Cecilia Colma radicada en Misiones, quien luego de recibir dicha acta
enviada por el Registro Civil de la Provincia, firmará los respectivos papeles
en el Registro Civil de Misiones para dar por finalizado el primer casamiento a
distancia.
Cabe destacar que este
acontecimiento que se da por primera vez y es a raÃz de la imposibilidad de
viajar por parte del contrayente Facundo Javier Medina por el tema de la
pandemia del covid-19.
Para expresar más detalles,
la directora del Registro Civil de la Provincia, Miriam Sánchez dijo “en este
momento realizamos el acta de consentimiento del señor que va a casarse en la
provincia de Misiones, próximamente, donde se encuentre la futura contrayente”,
destacó.
En tanto, la Dra. Cintia
Ruiz Vélez, asesora Legal del Registro Civil explicó, “se trata de un hecho
trascendente para nuestra institución. Antes se hacÃa de manera internacional
de paÃs a paÃs pero no de manera interna. Es tan novedoso que trabajamos contrarreloj
para dar respuesta al interesado. Confeccionamos una resolución interna,
mediante la cual se ordena la creación del libro correspondiente y su
habilitación” resaltó y agregó “consecuencia de ello, confeccionamos el acta,
cumpliendo con lo reglado al respecto en la normativa de fondo, que serÃa el
código civil, y de nuestra ley registral 26413 que establece los requisitos de
celebración”.
Finalmente, la asesora
legal comentó “quiero dejar aclarado, que uno de los requisitos esenciales es
que la persona justifique cuales son las razones por las cuales no puede
hacerlo de manera presencial, junto con el otro contrayente” y agregó, “el
contrayente ausente, o sea el que presta consentimiento aquÃ, es el que viene,
le completamos los datos, estampa su firma, su consentimiento y nosotros lo que
hacemos ahora es mandar a la Provincia de Misiones, porque es ahà donde se va a
celebrar el acta correspondiente de matrimonio. El libro que hemos creado se
llama recepción de consentimiento para matrimonio a distancia”, concluyó la
Dra. Cintia Ruiz Vélez.
No hay comentarios