Lanzamiento oficial del Registro Civil Digital
En una primera instancia abarcará la inscripción de partidas de nacimiento, matrimonios y actas de defunción para posteriormente continuar con el desarrollo de nuevas estrategias de innovación a fin de ampliar sus acciones a otros trámites.
18/01/2021
El gobierno de la provincia lanzó oficialmente el Registro Civil Digital, sumándose así a esta transformación con la que ya cuentan en Buenos Aires, CABA, Catamarca, Río Negro y Tierra del Fuego. De esta manera la provincia continúa trabajando en la ampliación de estos sistemas con el objetivo de convertirse en un modelo de estado basado en la innovación.
En la sede del Registro Civil, se transmitió en vivo vía streaming el proceso del primer registró digital que contó con la presencia de la ministra de
Justicia y Derechos Humanos, Dra. Matilde O'Mill y la directora General
del Registro Civil, Miriam Sánchez. Simultáneamente, participo de manera
online el Gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora, la secretaria de
Innovación Pública de la Nación, Micaela Sánchez Malcolm y funcionarios de
Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.
El Registro Civil Digital, en una primera instancia
abarcará la inscripción de partidas de nacimiento, matrimonios y actas de
defunción para posteriormente continuar con el desarrollo de nuevas estrategias
de innovación a fin de ampliar sus acciones a otros trámites.
El gobernador de la provincia Dr. Gerardo Zamora destacó "para nosotros es día muy importante porque estamos dando un paso más adelante en lo digital. La pandemia, nos impuso el desafío de ver dónde estábamos parados y si de verdad era sólido nuestro sistema; la verdad es que avanzamos muchísimo y lo vamos a seguir realizando".
Además señalo que la despapelización del Registro
Civil “significa que cualquier ciudadano podrá conseguir sus actas y su DNI por
internet, eso es un paso muy grande" y ello "nos va a permitir
avanzar en la concreción de varios proyectos más para consolidar nuestro
sistema", cerró el primer mandatario provincial.
Por su parte ministra de Justicia y Derechos
Humanos, Dra. Matilde O'Mill señalo “este es un hecho histórico
para la provincia, la transformación del registro civil electrónico pensando en
el servicio del ciudadano. A partir de ahora va a convivir lo digital en
nuestras vidas dejando de lado el papel, la implementación es progresiva porque
tenemos que hacerlo en toda la provincia, este mismo trámite lo realizaremos en
La Banda, y así de manera sucesiva avanzar en todo el territorio provincial, y
poder a tener acceso fundamental a los mismos derechos“.
En esta oportunidad, una familia capitalina obtuvo la
primera acta digital de su bebé de tres semanas Amparo Anahuate acompañada de
sus padres Pablo Anahuate y Pilar Sanchez, y posteriormente se realizó el cierre
simbólico del libro de actas de papel.
No hay comentarios