Merkel: "Todavía no estamos preparados para reabrir las escuelas"
"Estamos haciendo todo lo posible para poder reabrir primero las guarderías y las escuelas, para devolver a los niños una parte de su vida cotidiana y aliviar la carga de las familias", dijo la canciller.
30/01/2021
La canciller alemana, Angela Merkel,
admitió que las medidas dispuestas debido a la pandemia del coronavirus
representan un "gran esfuerzo" para las familias, pero al mismo
tiempo pidió un poco más de paciencia y avisó que el país "todavía no está
preparado para poder reabrir las guarderías y las escuelas" pese a a leve
baja de casos.
"Evitemos el contacto y, cuando no pueda evitarse, mantengamos la
distancia, sigamos las normas de higiene y usemos mascarillas", enfatizó
la dirigente en su podcast semanal.
Alemania mantiene una serie de
restricciones que continuarán al menos hasta el 14 de febrero y desde este
sábado rige la prohibición de viajes desde países afectados por las mutaciones
del virus.
"Todavía no estamos preparados para poder reabrir las guarderías y las
escuelas", señaló Merkel sobre la situación en estos establecimientos que
están cerrados desde mediados de diciembre.
"Estamos haciendo todo lo posible para poder reabrir primero las guarderías
y las escuelas, para devolver a los niños una parte de su vida cotidiana y
aliviar la carga de las familias", manifestó.
Alemania registró en las últimas 24 horas 12.321 casos de coronavirus y 794 muertes ligadas a la Covid-19, una leve baja respecto a los números de días anteriores, precisó la cadena pública DW.
Sin embargo, Merkel hizo hincapié en que si bien el número de infecciones está disminuyendo, al mismo tiempo también existe un peligro muy real por las variantes del virus altamente contagiosas.
"Por eso tenemos que ser cuidadosos y cautelosos a medida que avanzamos en las próximas semanas", sostuvo.
Merkel destacó la gran fortaleza que
requiere por parte de los padres cuidar y enseñar a los niños en casa.
"En el Gobierno somos muy conscientes de lo dura que es en este momento la
vida cotidiana para muchos padres y niños. Ninguno de nosotros lo
subestima", acotó en declaraciones que reproduce la agencia de noticias
Europa Press.
La canciller también señaló que es muy "amargo" que los niños y
jóvenes tengan que prescindir actualmente de muchas cosas que son tan
importantes en esta etapa de sus vidas, como reunirse con amigos o practicar
deportes.
Al respecto, dijo que el próximo jueves continuará con los diálogos online con
ciudadanos e intercambiará opiniones con madres y padres sobre sus experiencias
durante la pandemia.
Fuente:telam.com.ar
No hay comentarios