Culminó con éxito el taller de danzas folclóricas del Programa "Vive en La Banda verano sano"
El objetivo es acompañar a los vecinos de la ciudad de La Banda con este espacio cultural de danzas que en esta oportunidad se desarrolló cumpliendo un protocolo sanitario y con una importante convocatoria en cada clase que se brindó de forma gratuita.
28/02/2021
El taller de
Danzas Folclóricas Argentinas organizado por la Dirección de la Juventud de la
Municipalidad de La Banda, en el marco del Programa 'Vive en La Banda verano
sano', culminó con éxito el viernes con un encuentro especial en la plaza
Manuel Belgrano.
Para la última
reunión los organizadores prepararon una despedida especial que contó con la
actuación del grupo folclórico Mósoj Ñaupa y el sorteo de un cuadro entre los
participantes pintado por el artista Horacio Víctor Orlando Sequeira.
El secretario
Ramiro Barrera destacó lo siguiente sobre esta actividad: "Hoy estamos
acompañando a la Dirección de la Juventud que han trabajado arduamente para que
hoy culmine con éxito esta actividad, que tuvo una buena convocatoria en
general dentro del contexto que estamos viviendo. Participó gente de todas las
edades, es emocionante ver a jóvenes y adultos todos reunidos bajo una misma
consigna, disfrutar del verano de una manera sana".
Por su parte, la
directora de la Juventud Florencia Ledesma, remarcó: "En este último
encuentro quisimos destacar la danza y el canto, y también revalorizar lo que
es el mes de febrero para los bandeños con el Festival Nacional de la
Salamanca. No quisimos dejar de lado esto para vivir este mes con mucha
alegría".
Agregó: "Por
tercer año consecutivo el proyecto 'Vive en La Banda verano sano' se llevó a
cabo en nuestra ciudad con el objetivo de acompañar a los vecinos de la ciudad
de La Banda con este espacio cultural de danzas que en esta oportunidad se
desarrolló cumpliendo un protocolo sanitario y con una importante convocatoria
en cada clase que se brindó de forma gratuita".
Las clases del
Taller de Danzas Folclóricas Argentinas estuvieron a cargo del profesor Claudio
Torres y se desarrollaron durante un mes, los días martes, jueves y viernes en
la plaza Manuel Belgrano, bajo un protocolo sanitario para evitar contagios de Covid-19 entre los participantes.
Colaboraron con
esta actividad otras áreas del municipio como la Dirección de Turismo, Alerta
Banda y el personal de limpieza y mantenimiento de la plaza que recibieron el
agradecimiento de los organizadores del taller artístico.
Invitados
especiales
El último
encuentro del Taller de Danzas Folclóricas Argentinas tuvo como invitados
especiales al grupo folclórico Mosoj Ñaupa que interpretó temas de su propio
repertorio para que los participantes puedan mostrar todo lo que aprendieron en
la pista de baile improvisada en la plaza Belgrano.
Otro invitado especial fue el artista plástico Horacio Víctor Orlando Sequeira que donó una de sus obras titulada 'Pincelada de Zamba'. El artista explicó que el contenido de la obra está basado en uno de los estilos de baile folclórico que los participantes del taller aprendieron a bailar durante su instrucción, por eso creyó adecuado donar dicha obra para que uno de ellos se lo llevará de recuerdo.
No hay comentarios